Show simple item record

dc.contributor.advisorPortillo Machaca, Raules_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Nilda Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2021-01-11T17:03:45Z
dc.date.available2021-01-11T17:03:45Z
dc.date.issued2019-04-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14777
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación, denominado “Factores sociodemográficos, económicos y sociales que determinan el autoempleo en el Distrito de Ilave, 2016”. Se ha determinado las principales variables (edad, edad2, estado civil, ingresos no laborales, educación, sexo, zona propicia para el negocio y discriminada en el trabajo) con el objetivo de identificar y evaluar las variables sociodemográficas que determinan el autoempleo. Como principal resultado se encontró que, la variable edad se asocia negativamente con el autoempleo, es decir, un año adicional disminuye la probabilidad de ser un trabajador auto empleado en 2.3%. Sin embargo, la variable que acompaña la edad2 es positivo, lo cual indica, a mayor edad de los trabajadores, se incrementa la probabilidad de auto emplearse. La variable estado civil tiene a relacionarse positivamente con el autoempleo. De esta manera, si los trabajadores se encuentran con pareja, en este caso, aumenta la probabilidad de auto emplearse en 19.18. %. La variable ingresos no laborales de los trabajadores se correlaciona positivamente con el autoempleo, aumenta la probabilidad de auto emplearse en el mercado laboral en 33.26%. La variable educación de los trabajadores se asocia positivamente, incrementado la probabilidad del autoempleo en 14.30%. Por otro lado, la variable zona propicia para el negocio se asocia positivamente, incrementando la probabilidad del autoempleo en 33.34%. Sin embargo, si los trabajadores han sufrido discriminación en el trabajo o buscando trabajo, en este caso, la probabilidad de auto emplearse en el mercado de trabajo de Ilave aumenta en 36%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAutoempleoes_PE
dc.subjectTrabajo independientees_PE
dc.subjectModelo probites_PE
dc.titleFactores sociodemográficos, económicos y sociales que determinan el autoempleo en el distrito de Ilave, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8984-0617es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorBedoya Aza, Elisban Jorgees_PE
renati.jurorParedes Mamani, Rene Pazes_PE
renati.jurorOlaguivel Loza, Felixes_PE
renati.author.dni44027388
renati.advisor.dni02392568


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess