Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Sanchez, Alcides Salustioes_PE
dc.contributor.authorYapo Mendoza, Yony Mardoqueoes_PE
dc.date.accessioned2021-01-28T17:08:19Z
dc.date.available2021-01-28T17:08:19Z
dc.date.issued2021-01-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14995
dc.description.abstractEste trabajo de investigación titulado “Análisis de la gestión de la cartera morosa en la rentabilidad de la Caja Municipal Cusco, Agencia Puno - Bellavista, 2017 – 2018”, se llevó a cabo en la ciudad de Puno en específico en la Agencia Puno Bellavista, la investigación tuvo como objetivo general evaluar la gestión de la cartera morosa y su influencia en la rentabilidad de la Caja Municipal Cusco, Agencia Puno Bellavista 2017 - 2018. Este trabajo se realizó a través del análisis documentario, encuesta. Se aplicó el método deductivo descriptivo, analítico y comparativo, como instrumentos se usó la revisión documentaria. Para la confiabilidad de nuestra encuesta se utilizó el alfa de Cronbach con un resultado de 0.85 lo cual es de excelente confiabilidad. Teniendo como población el total de clientes de 5,926 y 19 analistas de la Agencia Puno Bellavista, con una muestra probabilístico de 365 clientes y 19 analistas, los que nos permitieron establecer nuestras conclusiones siendo las siguientes: en la recuperación de créditos de la cartera extrajudicial y judicial el 47% de los analistas no logran recuperar, por consiguiente, se incrementó en 220,399 la cartera extrajudicial y 126,399 en la cartera judicial entre el periodo 2017 y 2018. Por otra parte, el mayor crecimiento del saldo capital a nivel de la cartera con respecto al año anterior es la de microempresa en 2.21% y créditos por consumo en 0.91%, pero no todo es de éxito, ya que se incrementó el saldo de capital en mora en ambos tramos. Resultando el índice de la cartera de alto riesgo más 0.06% con respecto al año anterior. Así mismo este resultado reincide de manera negativa en la rentabilidad de la Caja Cusco, ya que el índice de rentabilidad sobre ventas resulta una tendencia decreciente en 0.52%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCréditoses_PE
dc.subjectManual de procedimientoes_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectRiesgo crediticioes_PE
dc.titleAnálisis de la gestión de la cartera morosa en la rentabilidad de la Caja Municipal Cusco, Agencia Puno - Bellavista, 2017 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorRomani Alejo, Marco Felixes_PE
renati.jurorMamani Ticona, Juan Luises_PE
renati.jurorChura Sotomayor, Wilsones_PE
renati.author.dni70508252
renati.advisor.dni01207582


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess