Browsing 2. Escuela de Posgrado by Subject "Quinua"
Now showing items 1-5 of 5
-
Caracterización agronómica de variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Quisuarani, Melgar, Puno - 2024
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-01)La versatilidad agronómica de la quinua permite su cultivo en un amplio rango de altitudes y condiciones climáticas. Sin embargo, a pesar de su inherente resistencia y adaptabilidad, el rendimiento y la adaptación pueden ... -
Determinacion de la huella hidrica de cultivo de quinua (Chenopodium Quinoa Willd), mediante metodos indirectos, en la cuenca del rio Ramis
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-20)En el ámbito de la cuenca del río Ramis, la quinua (Chenopodium quinoa Willd) es un alimento primordial por su alto contenido proteico y aminoácidos esenciales, su cultivo es bajo secano, los objetivos del estudio fueron: ... -
Modelamiento climático de la producción de quinua en la región Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2021-12-29)La investigación se desarrolló en el Instituto de Ciencias de la computación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno; los objetivos específicos son Analizar el comportamiento de la temperatura en los últimos 16 años ... -
Monocultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd), sobre la fertilidad del suelo, distrito de Cabana, 2021
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-26)Las prácticas inadecuadas como el “monocultivo”, ocasiona pérdida de fertilidad del suelo, afectando la productividad de cultivos; siendo el objetivo de la investigación evaluar la fertilidad del suelo en parcelas con ... -
Zonificación edafoclimática para el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en las microcuencas de San José y Tintiri del río Azángaro
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-07-19)El presente estudio, sobre “Zonificación edafoclimática para el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)”, se desarrolló en las microcuencas de San José y Tintiri del río Azángaro. Se condujo con los objetivos siguientes: ...