Show simple item record

dc.contributor.advisorOlaguivel Loza, Felixes_PE
dc.contributor.authorAcra Sirena, Amparoes_PE
dc.date.accessioned2021-03-01T21:18:23Z
dc.date.available2021-03-01T21:18:23Z
dc.date.issued2021-03-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15319
dc.description.abstractUn movimiento del tipo de cambio real genera variaciones en el lado de la oferta exportadora y por el lado de los ingresos que un país posee. Tal comportamiento crea interrogantes sobre los factores macroeconómicos que lo podrían explicar. El objetivo principal de la investigación fue hallar los determinantes macroeconómicos del tipo de cambio real peruano para el período 2003-2019. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y causal. Para la estimación econométrica se utilizó información extraída del Banco Central de Reserva y de la Reserva Federal de EEUU, haciendo uso del Método Generalizado de Momentos (GMM). Además, para el diseño de las ecuaciones a estimar se realizó la formulación de modelos de tipo de cambio real usando los últimos avances en la teoría del tipo de cambio real. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que los resultados de la estimación muestran que la expectativa de la inflación doméstica tiene un efecto significativo de 0.92% y la expectativa futura de la inflación extranjera un efecto negativo significativo de 0.46 %, lo que evidencia que es un factor importante en la determinación del tipo de cambio real peruano. La tasa de interés doméstica y extranjera no son significativos, lo que da evidencia que no representarían un factor importante en la determinación del tipo de cambio real peruano. En lo que respecta al sector transable y no transable, tienen un efecto positivo de 0.17; y un efecto inverso al 1% de significancia, lo que evidencia que el sector transable es un factor importante en la determinación del tipo de cambio real peruano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMétodo Generalizado de Momentoses_PE
dc.subjectSector transablees_PE
dc.subjectVariables instrumentaleses_PE
dc.titleFactores determinantes del tipo de cambio real peruano, 2003-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5148-037Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorTisnado Chura, Tomases_PE
renati.jurorVilca Mamani, C Andreses_PE
renati.jurorPoma Cañazaca, Richard Renees_PE
renati.author.dni74153000
renati.advisor.dni01235817


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess