Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Condori, Nestores_PE
dc.contributor.authorMamani Sucasaire, Oswaldo Darioes_PE
dc.date.accessioned2021-03-09T16:45:14Z
dc.date.available2021-03-09T16:45:14Z
dc.date.issued2021-03-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15411
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación cuyo título es DETERMINACIÓN DE ÁREAS VULNERABLES OCASIONADO POR MÁXIMA AVENIDA EN LA CUENCA DEL RÍO HUANCANÉ PARCIALIDAD AZANGARILLO – PUNO, se realizó en la provincia y distrito de Huancané, en la localidad de Azangarillo, el problema radica en las precipitaciones cíclicas anuales que causa inundaciones en épocas de máximas avenidas, perjudicando la agricultura, ganadería y viviendas. El objetivo principal es determinar las áreas vulnerables a inundaciones ocasionado por máxima avenida. Establecer el grado de vulnerabilidad a inundaciones ocasionado por una avenida máxima y identificar los daños estimados en la parcialidad de Azangarillo ocasionados por una máxima avenida. El método de trabajo empleada se fundamenta en dos grupos: primero un análisis hidrológico, partiendo de la información meteorológica y cartográfica, obteniendo los caudales máximos; el segundo un análisis hidráulico, partiendo de la información topográfica y visita al campo, empleando los programas HEC-HMS y HEC-RAS respectivamente. Finalmente, para determinar el tirante hidráulico, el área inundada se empleó el sistema de información geográfica (SIG). Como método estadístico se aplica la prueba de análisis de varianza, cuyo resultado el p valor es 0.000; regresión lineal múltiple del p valor de 0.042 y 0.000 y finalmente el p valor de 0.000 respectivamente. Así como la conclusión en los sectores 5, 6 y 3 son más vulnerables a inundaciones y presenta una vulnerabilidad alta; también se pudo identificar los daños ocasionados por el desborde del río en 59 unidades de construcciones rurales y daños en áreas de cultivo, pastos cultivados y vías de comunicación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAplicación de HEC-HMSes_PE
dc.subjectAplicación de HEC-RASes_PE
dc.subjectMáxima avenidaes_PE
dc.subjectSIGes_PE
dc.subjectVulnerabilidades_PE
dc.titleDeterminación de áreas vulnerables ocasionado por máxima avenida en la cuenca del río Huancané parcialidad Azangarillo - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topógrafo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2516-7061es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732076es_PE
renati.jurorEspinoza Pinedo, Victor Manueles_PE
renati.jurorCornejo Calvo, Raules_PE
renati.jurorChura Chipana, Nestores_PE
renati.author.dni70748542
renati.advisor.dni29238224


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess