Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz De la Cruz, Jose Emmanueles_PE
dc.contributor.authorSagua Machaca, Edison Victores_PE
dc.date.accessioned2021-06-04T17:26:05Z
dc.date.available2021-06-04T17:26:05Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15953
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, diseñar e implementar el prototipo de una comunicación LORA para el monitoreo meteorológico en la bahía del lago Titicaca en la ciudad de Puno. Para ello considerando la incertidumbre acerca del conocimiento de las variables meteorológicas, que se convierte en un problema que afecta al desarrollo de actividades económicas de gran importancia en la ciudad de Puno como lo son: el turismo, la navegación, la agricultura, la ganadería, la apicultura, la pesca, entre otras actividades, otro problema surge cuando las instituciones públicas no brinden información directamente a la población y no puedan beneficiarla directamente. El diseño e implementación el prototipo del sistema de monitoreo en tiempo real generó un registro del estado las siguientes variables meteorológicas: radiación UV, temperatura, humedad, presión atmosférica y velocidad del viento. También se determinó la distancia de la comunicación LORA punto a punto. Por medio de la investigación experimental se diseñó un sistema que permite transmitir datos en un área amplia y como resultado se brinda información con datos monitoreados en tiempo real y que también genera un registro, con accesibilidad rápida para los usuarios. El diseño e implementación se realizó en un prototipo con dos puntos de comunicación LORA y sensores que miden el estado de las variables; para esto se necesitaron instrumentos y una metodología para hacer las mediciones correspondientes, haciendo el uso de: pirómetros, termómetros, higrómetros, barómetros y anemómetros; respectivamente. El rendimiento de la comunicación fue satisfactorio en cuanto a la transmisión de todas las variables y se logró una distancia de 2,46Km entre los dos puntos de comunicación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLPWANes_PE
dc.subjectMeteorológicoes_PE
dc.subjectSistema de monitoreoes_PE
dc.subjectLoRaes_PE
dc.titleDiseño e implementación del prototipo de una comunicación LORA para el monitoreo meteorológico en la bahía del lago Titicaca en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5201-0265es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline712026es_PE
renati.jurorApaza Cruz, Jorge Luises_PE
renati.jurorQuiñones Quispe, Carlos Omares_PE
renati.jurorPonce Pilco, Jimmy Ronaldes_PE
renati.author.dni72711699
renati.advisor.dni29676963


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess