Show simple item record

dc.contributor.advisorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
dc.contributor.authorSucasaca Pacori, Flor Ofeliaes_PE
dc.contributor.authorZela Quispe, Mirian Pilares_PE
dc.date.accessioned2021-06-18T21:07:47Z
dc.date.available2021-06-18T21:07:47Z
dc.date.issued2020-01-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16055
dc.description.abstractLa presente investigación se enmarcó en el tema de comprensión lectora, considerándose como objetivo establecer que las estrategias de la Programación Neurolingüística (PNL) mejoran la Comprensión Lectora en estudiantes de primer grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la provincia de San Antonio de Putina en el año 2017, por consiguiente se trabajó con la investigación de tipo experimental y diseño cuasi experimental con pre test, post test y grupos intactos, en el cual se tuvo como tratamiento las estrategias de Programación Neurolingüística consistentes en actividades de estilo visuales, auditivas y Kinestésicas aplicadas a la variable dependiente; asimismo, la muestra estuvo conformada por 48 estudiantes de primer grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua”, siendo el primer grado “A” el grupo control con 24 estudiantes y primer grado “B” el grupo experimental con 24 estudiantes; en relación a la recolección de datos se tuvo como instrumento la prueba de comprensión lectora aplicada a ambos grupos; por último, la comparación de los resultados de entrada con los de salida mostraron un progreso muy importante en los estudiantes, ya que el nivel de logros que se obtuvo para el grupo control fue 2.013 en relación a 0,05 del nivel de significación, mientras que para el grupo experimental con la aplicación de estrategias Programación Neurolingüística para mejorar la comprensión lectora fue de 27.372 en relación a 0,05 del nivel de significación. En conclusión, las estrategias de Programación Neurolingüística mejoraron eficientemente la comprensión lectora en estudiantes de primer grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la provincia de San Antonio de Putina en el año 2017.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizajees_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectProgramación neurolingüísticaes_PE
dc.titleEstrategias de programación neurolingüística para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la IES San Antonio de Paduaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6758-9727es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorBermejo Paredes, Saules_PE
renati.jurorYana Salluca, Marisoles_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.author.dni46648559
renati.author.dni45058038
renati.advisor.dni01981303


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess