Show simple item record

dc.contributor.advisorOlaguivel Loza, Felixes_PE
dc.contributor.authorPongo Chalco, Nelly Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2021-06-24T15:45:56Z
dc.date.available2021-06-24T15:45:56Z
dc.date.issued2019-12-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16098
dc.description.abstractLa presente investigación presenta un análisis microeconómico sobre el acceso a un crédito financiero de los pobladores yunguyeños para que puedan emprender y/o mejorar un negocio, empresa o actividad económica, generando un ingreso adicional para mejorar su calidad de vida. El objetivo de la investigación es establecer aquellos factores que influyen en el acceso a un crédito financiero. La metodología utilizada es de análisis descriptivo y se emplea un enfoque econométrico con un modelo de elección cualitativa de tipo logit, utilizando información de corte transversal obtenida a través de la aplicación de encuestas a 378 agentes económicos de una población total de 22 343 personas y considerando las variables como: Edad, genero, ingresos económico mensual, número de hijos, escolaridad, situación de vivienda, tasa de interés promedio, morosidad y otros, a partir de las cuales se demostrará la posibilidad de acceder a un créditos con un nivel de 95% de significancia de la prueba de hipótesis. El sistema financiero en el Perú posee políticas y reglamentos que están orientadas a un mejor y rápido acceso a un crédito financiero, siendo así que es necesario investigar las variables independientes con mayor relevancia en la decisión final de los intermediarios, los resultados de la presente investigación indican que el 42.06% de los encuestados no tiene o no accedieron a un crédito financiero y que el 57.94% de los encuestados si accedieron a un préstamo, de la encuesta y el modelo aplicado se concluye que las variables que determinan el acceso son: Nivel de ingresos (capacidad de pago), situación de la vivienda (garantía), escolaridad (capacidad de asumir el endeudamiento) y morosidad (voluntad de pago).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCréditoes_PE
dc.subjectSistema financieroes_PE
dc.subjectEmpresas financierases_PE
dc.titleFactores que determinan el acceso a un crédito financiero en la provincia de Yunguyo año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5148-037Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorCollantes Menis, Nestores_PE
renati.jurorRobles Cutipa, Leny Valodiaes_PE
renati.jurorMamani Choque, Sabino Edgares_PE
renati.author.dni73517477
renati.advisor.dni01235817


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess