Show simple item record

dc.contributor.advisorArpi Mayta, Robertoes_PE
dc.contributor.authorMonroy Chipana, Jimmy Johardes_PE
dc.date.accessioned2021-08-31T19:21:07Z
dc.date.available2021-08-31T19:21:07Z
dc.date.issued2021-09-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16655
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la contribución del gasto público social (sector salud y educación) sobre el Índice de Desarrollo Humano en Perú, durante el periodo 1994– 2017. Como hipótesis general se planteó: El gasto público social (educación y salud) ha contribuido positiva y significativamente en la mejora del Índice de Desarrollo Humano en Perú. La investigación siguió un enfoque cuantitativo con diseño no experimental; el método de investigación fue hipotético-deductivo, el tipo de investigación fue descriptivo y correlacional; la muestra estuvo conformada por la serie de datos históricos desde 1994 – 2017, la serie de datos se recolectaron del Ministerio de Economía y Finanzas, Banco Central de Reserva del Perú y el Instituto Nacional de Estadística e Informática y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; la técnica econométrica de series de tiempo que se utilizó fue el Método Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ARDL) propuesto por Pesaran et al. (2001). Se concluye que, el gasto público social per cápita a nivel agregado (suma del gasto público en educación y salud) contribuyó de manera positiva y significativa en 0.10% al Índice de Desarrollo Humano (IDH) durante el periodo de estudio. Mientras que, los resultados a nivel desagrado, evidenciaron que el gasto público en el sector salud per cápita contribuyó de manera positiva y significativa en 0.08% al IDH; sin embargo, a nivel desagregado no se pudo confirmar la contribución del gasto público en el sector educación per cápita en el IDH del Perú. Este último resultado no fue congruente con la literatura económica, a un nivel de significancia del 5%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCointegraciónes_PE
dc.subjectGasto públicoes_PE
dc.subjectSociales_PE
dc.subjectDesarrollo humanoes_PE
dc.subjectARDLes_PE
dc.titleInfluencia del gasto público social sobre el índice de desarrollo humano en Perú, 1994 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0585-2064es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorManrique Zegarra, Erasmoes_PE
renati.jurorAroquipa Velasquez, Angel Davides_PE
renati.jurorFlores Lujano, Faustinoes_PE
renati.author.dni72354321
renati.advisor.dni01334169


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess