Show simple item record

dc.contributor.advisorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
dc.contributor.authorVargas Velasquez, Diana Aguedaes_PE
dc.date.accessioned2021-10-15T16:44:08Z
dc.date.available2021-10-15T16:44:08Z
dc.date.issued2021-10-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16828
dc.description.abstractLa enseñanza de inglés en las escuelas rurales de nuestro país siempre fue un problema de enorme complejidad, ya que en la mayoría de los casos recién en los últimos años de la educación primaria estos niños hacen su primer contacto con esta lengua extranjera; en educación secundaria se ahonda el problema porque los profesores encargados de la materia tienen un conocimiento muy limitado o simplemente el curso es cambiado por otra materia mas no el inglés. El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, determinar la influencia de la comunicación efectiva como estrategia didáctica en el desarrollo de competencias lingüísticas del idioma inglés como tercera lengua en estudiantes de la EESTP – PNP – Puno; con el fin de enfocar el lenguaje como competencia comunicativa que asimila, modela y elabora una base en relación con el mundo actual de manera activa de cara a la problemática para el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes andinos, quienes como lengua materna tienen el idioma quechua o aimara, como segunda lengua el castellano y por inserción a las exigencias de competencia actual, el idioma inglés como tercera lengua. Por ello se ejecutó una investigación de enfoque cuantitativo de método experimental de diseño explicativo. Para su efecto se trabajó con dos grupos de alumnos del segundo semestre de la EESTP – PNP – Puno, uno grupo de control y otro experimental, el primero constituido por treinta (30) alumnos y el segundo por veintiocho (28) alumnos. Los que fueron divididos en diferentes salones durante dos meses para aplicar la estrategia empezando con una prueba de entrada y al finalizar una prueba de salida. Llegando a la conclusión que la comunicación efectiva influye en las competencias lingüísticas del idioma inglés como tercera lengua en estudiantes andinos en un 91.67% considerado dentro del logro previsto.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComunicación efectivaes_PE
dc.subjectCompetencias lingüísticases_PE
dc.subjectIdioma ingléses_PE
dc.subjectEstudiantes andinoses_PE
dc.subjectEstrategia didácticaes_PE
dc.titleLa comunicación efectiva como estrategia didáctica en las competencias lingüísticas para el aprendizaje del idioma inglés como tercera lengua en estudiantes andinoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Docencia en Idioma Extranjero Ingléses_PE
thesis.degree.disciplineDocencia en Idioma Extranjero Ingléses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9229-5368es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline199389es_PE
renati.jurorHancco Aguilar, Salvadores_PE
renati.jurorJaen Tejada, Erika Marciaes_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.author.dni42990438
renati.advisor.dni1284783


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess