Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Arteta, Indira Iracemaes_PE
dc.contributor.authorCondori Gomez, Yurema Evelines_PE
dc.date.accessioned2021-11-15T14:36:09Z
dc.date.available2021-11-15T14:36:09Z
dc.date.issued2021-11-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16989
dc.description.abstractLa investigación realizada tuvo como propósito determinar el clima familiar que predomina en los hogares de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Aymara de Acora - Puno, durante el año escolar 2019. Corresponde al tipo de investigación cuantitativa no experimental, con un diseño descriptivo de diagnóstico, cuya la población estuvo constituida por 130 estudiantes del primer al quinto grado de estudios de la Institución Educativa antes mencionada. Para recoger los datos se utilizó la técnica psicométrica, siendo su instrumento el test de MOOS, el cual estuvo debidamente validado por los autores. Los resultados muestran que el clima familiar que predomina en los hogares de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Aymara” de Acora durante el año escolar 2019, corresponde a un nivel regular, identificando que el 72% de las familias se ubican en dicho nivel. Se concluye que la mayoría de los estudiantes tienen familias regularmente adecuadas para su desarrollo íntegro, tanto en sus relaciones familiares como en su desarrollo y estabilidad familiar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectClima familiares_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectDesarrollo familiares_PE
dc.subjectEstabilidad familiares_PE
dc.titleEl clima familiar en los hogares de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Aymara de Acoraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6489-2261es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorArista Santisteban, Sara Mariaes_PE
renati.jurorYana Salluca, Marisoles_PE
renati.jurorInca Huacasi, Hector Hugoes_PE
renati.author.dni74298589
renati.advisor.dni01345365


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess