Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Barra, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorAraucano Paredes, Jose Luises_PE
dc.date.accessioned2021-12-09T00:22:34Z
dc.date.available2021-12-09T00:22:34Z
dc.date.issued2021-12-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17245
dc.description.abstractLa presente tesis realizada en la universidad Nacional del Altiplano se realizó con el objetivo de evaluar la seguridad de los circuitos de protección eléctricos para reducir el peligro en humanos y el funcionamiento de los equipos eléctricos en 17 pabellones de la UNA, Puno 2021 e identificar si cumple con las normas, términos dados por el Código Nacional de Electricidad y normas técnicas vigentes para brindar una protección adecuada a los equipos eléctricos que están operando y evitar los riesgo de electrocución. Para ello es importante que tengan un como valor de menos de 5 ohmios para un buen funcionamiento de los equipos eléctricos (según ANSI/NFPA 70 -1990 (NEC) publicación - IEEE Std 142 – 1991). El estudio fue descriptivo, analítico y transversal, se utilizó un Telurometro de marca Kyoritsu 4105A para medir la resistividad de los pozos a tierra instalados mediante el método de Wenner, a través de una ficha de observación tomando 3 medidas y se consideró el promedio; además mediante un cuestionario realizada a 300 estudiantes de 8vo y 9vo semestre de las áreas de biomédicas, sociales e ingenierías para obtener la escala de seguridad de las instalaciones de circuitos de protección eléctricos. En la evaluación de seguridad de los pozos a tierra en 17 pabellones se encontró que el 24% están en buen estado y 76% restantes se encuentra en mal estado, así también al realizar el diagnostico de seguridad se identificó que presenta un 55% de escala regular de protección y seguridad del según los estudiantes a través de la encuesta realizada. Se concluyó que a raíz de la falta de mantenimiento no hay una adecuada protección de equipos y seguridad de los estudiantes que usan las instalaciones para lo cual es recomendable implementar un plan de mantenimiento preventivo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectProtecciónes_PE
dc.subjectSistema de puesta a tierraes_PE
dc.subjectResistividades_PE
dc.titleSeguridad de los circuitos de protección eléctricos para reducir el peligro en humanos y equipos eléctricos en las escuelas profesionales de la UNA, Puno - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0430-8817es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline712026es_PE
renati.jurorRamos Gonzales, Marco Antonioes_PE
renati.jurorApaza Cruz, Jorge Luises_PE
renati.jurorSalinas Mendoza, Davides_PE
renati.author.dni70788675
renati.advisor.dni02444899


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess