Show simple item record

dc.contributor.advisorAlvarez Rozas, Karin Margaretes_PE
dc.contributor.authorHuanca Condori, Jhon Clintones_PE
dc.date.accessioned2022-01-11T22:16:10Z
dc.date.available2022-01-11T22:16:10Z
dc.date.issued2022-01-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17561
dc.description.abstractLa investigación es analizar los factores determinantes de la educación financiera en los docentes miembros del SUTE San Román del departamento de Puno, periodo 2019. El estudio tiene un enfoque cuantitativo de diseño no experimental del tipo transversal, con métodos inductivo y analítico, además llega a tener un alcance descriptivo y correlacional, aplicándose en una población de 217 docentes miembros del SUTE San Román. En consecuencia, se utilizó el modelo LOGIT, porque es el modelo más robusto y tiene los mejores valores en Akaike y Schwarz. Los factores determinantes de la probabilidad de tener educación financiera de los docentes miembros del SUTE San Román del departamento de Puno en el periodo 2019 son: la capacidad de ahorro, habito de consumo, y el conocimiento y uso de productos financieros. Se concluye, que un docentes va tener mayor probabilidad de tener una educación financiera considerable mejorando su capacidad ahorro, incrementando el habito de consumo y mejorando el nivel el conocimiento y uso de los productos financieros. Por lo tanto, se recomienda que los docentes miembros del SUTE San Román mejoren sus índices de ahorros mensuales, optimicen sus patrones de consumo e incrementen sus conocimientos y el uso de los productos financieros, de preferencia aquellos que promuevan los ahorros y la inversión, con la finalidad de mejorar sus finanzas personales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación financieraes_PE
dc.subjectCapacidad de ahorrares_PE
dc.subjectHábitos de consumoes_PE
dc.subjectProductos financieroses_PE
dc.titleDeterminantes de la educación financiera en docentes afiliados a la SUTEP San Román, departamento de Puno - periodo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4771-6933es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorHuarachi Coila, Luises_PE
renati.jurorCalizaya Coila, Humbertoes_PE
renati.jurorEspinoza Calsin, Julio Jesuses_PE
renati.author.dni74217674
renati.advisor.dni01292421


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess