Show simple item record

dc.contributor.advisorSarmiento Sarmiento, Antonio Walteres_PE
dc.contributor.authorCanahua Anchapuri, Nadires_PE
dc.date.accessioned2022-02-01T03:37:52Z
dc.date.available2022-02-01T03:37:52Z
dc.date.issued2022-02-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17803
dc.description.abstractEn esta investigación se estudió la resistencia a la dureza del acero inoxidable austenítico AISI 304 mediante un estudio comparativo de los procesos de soldadura SMAW y GTAW para unir planchas de 8.0 mm de espesor con una junta a tope en V y en posición plana 1G. Se procedió a determinar los parámetros de operación adecuados, siendo este uno de los objetivos del estudio, para luego establecer cuál de los procesos con uniones soldadas presenta óptimas propiedades mecánicas de resistencia adecuada de dureza en la zona afectada por el calor. Se utilizó la metodología del tipo experimental y aplicada, una vez obtenidas las juntas soldadas primeramente se realizó una inspección visual, seguido de un barridos de dureza con escala Rockwell B aplicada en zonas cercanas a la soldadura, considerándose la norma AWS D1.6 como referencia para establecer los criterios de aceptación de los ensayos realizados. Los datos obtenidos se tabularon, se procedió a la selección del mejor material de aporte, mediante un análisis adecuado con la finalidad de determinar cuál presenta una mejor influencia en las propiedades de dureza del acero inoxidable austenítico AISI 304. Los resultados que se obtuvieron demuestran que utilizando el proceso de soldadura GTAW con varilla ER308L, es más eficiente para unir el acero AISI 304 frente al proceso SMAW utilizando electrodo E308L-16, debido a que la soldadura GTAW proporciona soldadura limpia de escoria, son de gran calidad al tener siempre protegido el área de la soldadura de la atmósfera y presenta mayor resistencia a la dureza en la ZAC de 99.5 HRB frente al proceso de soldadura SMAW que tiene 98.0 HRB de resistencia a la dureza; así mismo se contribuye a mejorar los procedimientos de soldadura en este tipo de material que pueden ser aplicados en el campo industrial de la metalurgia transformativa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAusteníticoes_PE
dc.subjectDurezaes_PE
dc.subjectParámetroses_PE
dc.subjectRockwelles_PE
dc.subjectSoldabilidades_PE
dc.titleEstudio comparativo de los procesos de soldadura SMAW y GTAW en aceros inoxidables austeníticos AISI 304 para determinar la resistencia a la durezaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2163-7994es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwines_PE
renati.jurorCcoa Huanca, Faviolaes_PE
renati.jurorLuque Choque, Edgar Rubenes_PE
renati.author.dni44125969
renati.advisor.dni29423483


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess