Show simple item record

dc.contributor.advisorSilva Dueñas, Marioes_PE
dc.contributor.authorArias Cruz, Haseles_PE
dc.contributor.authorChambilla Alata, Jackeline Margothes_PE
dc.date.accessioned2022-02-04T21:31:01Z
dc.date.available2022-02-04T21:31:01Z
dc.date.issued2014-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17895
dc.description.abstractLa segmentación de mercados y posicionamiento del producto, toma cada vez importancia, ambas variables de investigación aún son poco aprovechados, uno por la prestación de servicio y los emprendimientos del turismo comunitario. El objetivo es determinar los segmentos de mercado apropiado para el posicionamiento del producto turístico del turismo rural de la Península de Chucuito. Se desarrolla bajo la metodología de la investigación cualitativa, el tipo de estudio es descriptivo del diseño correlacional con 38 casos de emprendedores y 123 turistas, datos que se tomaron en relación a sus actividades económicos sociales, culturales y ambientales. Los resultados se desarrollaron son la importancia que tiene la segmentación y posicionamiento cuya valorización del turismo comunitario incide en el alojamiento, gastronomía que dinamizan la economía en el proceso de emprendimiento. Y en el contexto de la percepción del turista nacional y extranjero es aceptado por los atributos de los atractivos e infraestructura del producto turístico que tiene la Península. Para los emprendimientos comunitarios está claro la aceptación del turismo comunitario en aquellos turistas que antes de viajar no solo piensan en distraerse o conocer un atractivo, sino que optan por expectativas propias de los destinos turísticos. En conclusión, la variable determinante de segmentación para mercados turísticos es la psicográfica, debido a que el comportamiento de la persona es lo que determina sus tendencias hacia los diferentes tipos de viajes, las otras variables analizadas son complementarias, pero no decisivas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAtributoses_PE
dc.subjectMercadoes_PE
dc.subjectPosicionamientoes_PE
dc.subjectSegmentaciónes_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.titleIdentificación de segmentos de mercado para el posicionamiento del producto turístico rural de la Peninsula de Chucuitoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5709-7403es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorBoza Condorena, Ruth Fresiaes_PE
renati.jurorCayo Velasquez, Noemi Emperatrizes_PE
renati.jurorHuaracha Velasquez, Jaimees_PE
renati.author.dni44503256
renati.author.dni45667927
renati.advisor.dni01340328


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess