Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Romero, Antonio Carloses_PE
dc.contributor.authorHuahuasoncco Soto, Rudyes_PE
dc.date.accessioned2022-02-07T21:12:40Z
dc.date.available2022-02-07T21:12:40Z
dc.date.issued2022-02-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17929
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar las variables económicas que explican la rentabilidad de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes, durante el periodo 2011 – 2018. El estudio se desarrollado con serie de datos históricos mensuales; el diseño de investigación fue no experimental, el tipo de investigación fue descriptivo, correlacional y explicativo; el enfoque fue cuantitativo; se utilizó la técnica econométrica para comprobar la influencia de las variables económicas con respecto a la rentabilidad, lo cual, se estimó a través de la metodología de cointegración Autorregresivo con Retardos Distribuidos - ARDL. Los resultados evidenciaron que no todas las variables económicas propuestas influyen en el rentabilidad ROE, por un lado, se identificaron dos variables microeconómicas significativas: gastos administrativos (GGA) con influencia negativa y provisiones (PROV) con influencia positiva; por otro lado, en las variables macroeconómicas se identificaron dos variables significativas: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con influencia negativa y el Producto Bruto Interno (PBI) influencia positiva sobre la rentabilidad ROE, durante el periodo de estudio 2011-2018. Se concluye que, las variables económicas como el gasto administrativo, las provisiones y el Índice de Precios al Consumidor poseen una influencia significativa sobre la rentabilidad ROE, a un nivel de significancia del 5%, mientras que el Producto Bruto Interno tiene influencia significativa a un nivel de significancia del 10%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCRACes_PE
dc.subjectCaja rurales_PE
dc.subjectCointegraciónes_PE
dc.subjectMicrofinancieraes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.titleDeterminantes de la rentabilidad de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes, 2011 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorCalancho Mamani, C Ernestoes_PE
renati.jurorGuevara Mamani, Marciales_PE
renati.jurorPortillo Machaca, Raules_PE
renati.author.dni44095842
renati.advisor.dni01231959


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess