Show simple item record

dc.contributor.advisorLazo Flores, Froilanes_PE
dc.contributor.authorCoila Curo, Mariluzes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T17:18:06Z
dc.date.available2016-10-24T17:18:06Z
dc.date.issued2013-11-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1824
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación abarca aspectos sobre los principales impuestos del Perú durante el periodo comprendido entre enero de 2000 a diciembre de 2012, en el cual los ingresos tributarios han sido significativamente altos con respecto a períodos anteriores. Para la realización de la investigación se hizo uso de información estadística relevante para los objetivos de la investigación, procedente de fuentes verídicas como el Banco Central de Reserva del Perú principalmente. Los impuestos están relacionados con el crecimiento económico del país, puesto que a medida que hay crecimiento económico la recaudación tributaria también ha aumentado, sobre todo con el impuesto a la renta el cual tiene un sobre impacto con respecto al crecimiento económico. Para las estimaciones se formulan tres modelos econométricos doblemente logarítmicos, teniendo como variables dependientes a los principales impuestos en el Perú que son el Impuesto General a las Ventas, Impuesto a la Renta y el Impuesto Selectivo al Consumo y como única variable independiente se considera al Producto Interno Bruto para los tres modelos, cuyos resultados son consistentes desde el punto de vista económico. A su vez, para establecer las relaciones de equilibrio de largo plazo entre las variables correspondientes en los modelos, se utilizaron la teoría de cointegración y el modelo de corrección de errores de Engle Granger, Johansen y el de Pesaran, Shin y Smith, los mismos que evidenciaron la existencia de equilibrio de largo Plazoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectElasticidades_PE
dc.subjectCointegraciones_PE
dc.subjectImpuestoses_PE
dc.subjectImpuesto General A Las Ventases_PE
dc.subjectImpuesto Selectivo Al Consumoes_PE
dc.subjectImpuesto A La Rentaes_PE
dc.subjectModelo de Correccion de Erroreses_PE
dc.subjectProducto Bruto Internoes_PE
dc.subjectPolitica Fiscales_PE
dc.subjectRaíz Unitariaes_PE
dc.titleAnálisis de los principales Impuestos del Perú en el Periodo enero - 2000 a Diciembre - 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess