Show simple item record

dc.contributor.advisorCuentas Cuentas, Julio Jesuses_PE
dc.contributor.authorApaza Pacompia, Rosa Marlenyes_PE
dc.date.accessioned2022-04-28T09:48:08Z
dc.date.available2022-04-28T09:48:08Z
dc.date.issued2022-04-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18356
dc.description.abstractLa investigación centra su objeto de análisis en determinar sí es ilegítima el efecto diferido de la apelación de la resolución que estima un medio de defensa en el proceso penal peruano, donde se debate si se afecta al debido proceso en la aplicación extensiva del artículo 352°.3 del Código Procesal Penal, respecto del concesorio de apelación sin efecto suspensivo y con la calidad de diferida, en el cual los jueces se remiten a los alcances del artículo 410°.1 del mismo cuerpo de leyes. Esta problemática se basa el sistema acusatorio garantista que sigue nuestro modelo procesal y las teorías procesales sobre los efectos de la apelación. Respecto al enfoque de investigación, este estudio es cualitativo y se utilizó el diseño Dogmático – Jurídico, de tipo descriptivo, empleándose las técnicas de revisión documental y la observación. Concluyéndose que, la aplicación extensiva del artículo 352°.3 del Código Procesal Penal, es decir, la decisión tomada en el concesorio de apelación (contra la resolución que declaró infundado algún medio de defensa técnico), remitiéndose a los alcances del artículo 410°.1 (carácter diferido), afecta al debido proceso del acusado, esto, en su legítima expectativa de que la instancia superior revise la decisión impugnada, y también porque la interpretación extensiva de la ley, conforme al artículo VII.3 del Título Preliminar del Código Procesal Penal, se encuentra prohibida, ello a razón de que resulta desfavorable al ejercicio sus derechos ya que la misma responde a un criterio distinto; asimismo afecta al debido proceso, que no solamente se enmarca en la protección de derechos y garantías.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectApelación diferidaes_PE
dc.subjectDebido procesoes_PE
dc.subjectExcepciónes_PE
dc.subjectMedio de defensaes_PE
dc.subjectInterpretación extensiva de la leyes_PE
dc.titleIlegitimidad del efecto diferido de la apelación de la resolución que estima un medio de defensa en el proceso penal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9973-0895es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.jurorBelon Frisancho, Jesus Leonidases_PE
renati.jurorLuque Mamani, Reynaldoes_PE
renati.author.dni77438685
renati.advisor.dni01213692


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess