dc.contributor.advisor | Calatayud Mendoza, Alfredo Pelayo | es_PE |
dc.contributor.author | Tapia Flores, Lizeth Milagros | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-05-11T14:57:29Z | |
dc.date.available | 2022-05-11T14:57:29Z | |
dc.date.issued | 2022-05-12 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18385 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo general determinar los factores socioeconómicos que influyen en la violencia basada en género contra la mujer y describir los efectos de la violencia que causa en las mujeres que fueron víctimas de violencia del distrito de Puno, durante el periodo 2021. El diseño metodológico fue no experimental-transversal, con enfoque cuantitativo; los métodos utilizados fueron analítico y deductivo; el tipo de investigación para el desarrollo de los objetivos específicos propuestos fueron descriptivo y correlacional; la muestra estuvo conformada por 265 mujeres comprendidas entre las edades de 15 a 49 años; el instrumento utilizado fue el cuestionario conformado por 24 items; la técnica econométrica utilizada fueron los modelos de regresión binaria (Logit y Probit). Se concluye que, el modelo Logit predice mejor el modelo de violencia basada en género contra la mujer; en efecto, las variables como nivel educativo de la mujer, situación laboral de la mujer, nivel educativo del esposo/conviviente y la situación laboral del esposo/conviviente tienen un influencia negativa y significativa, por lo tanto, tienden a disminuir la probabilidad de ocurrencia de violencia basada en género contra la mujer, mientras que las variables como el número de hijos y consumo de alcohol del esposo/conviviente incrementan la probabilidad de ocurrencia de violencia basada en género contra la mujer en la ciudad de Puno. Así mismo los efectos que causó la violencia en la salud y el empleo de la mujer víctima de violencia fueron negativos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Logit | es_PE |
dc.subject | Mujer | es_PE |
dc.subject | Probit | es_PE |
dc.subject | Socioeconómicos | es_PE |
dc.subject | Violencia de género | es_PE |
dc.title | Factores socioeconómicos que determinan la violencia basada en género y sus efectos que causan en las mujeres del distrito de Puno, año 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Economista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1213-0035 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 311176 | es_PE |
renati.juror | Avila Choque, Ronald Paul | es_PE |
renati.juror | Tisnado Chura, Tomas | es_PE |
renati.juror | Enriquez Tavera, Manuel Timoteo | es_PE |
renati.author.dni | 70838680 | |
renati.advisor.dni | 01297141 | |