dc.contributor.advisor | Franco Jove, Alan Midguar | es_PE |
dc.contributor.author | Gamarra Quilli, Rosario Maritza | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-06-30T19:39:18Z | |
dc.date.available | 2022-06-30T19:39:18Z | |
dc.date.issued | 2022-07-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18546 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo determinar el uso de la estrategia empowerment en un escenario COVID-19 en hoteles de la región Puno de 4 y 5 estrellas – 2020. Para ello, se recurrió al método descriptivo, no experimental, de corte transversal. Se aplicó encuestas virtuales a 66 colaboradores de 8 hoteles de 4 y 5 estrellas de la región Puno. En los resultados se identificó que el principal efecto que generó la pandemia es la reducción de empleo del cual 87,5% de empresas hoteleras despidieron a un promedio de 45% de colaboradores. En cuanto al nivel de empowerment de los colaboradores, el nivel de desarrollo es de 71.2%, en liderazgo 86.4%, en motivación 62.1%, y poder es 66.7% lo que determina que existe un buen uso de empowerment. Sin embargo, se debe realizar mejoras en cuanto a desarrollo, motivación y poder, más aún en un escenario COVID-19. Se realizó el análisis estadístico con el método ANOVA de un factor, el grado de significancia de liderazgo es 0.058 (p > 0.05) indicando que no existe diferencia estadística significativa entre los grupos de hoteles, en cuanto a desarrollo, motivación y poder el grado de significancia es 0.000 (p < 0.05), indicando que existe diferencia estadística significativa entre los grupos de hoteles; por tanto, los hoteles de 4 y 5 estrellas de la región Puno requieren realizar mejoras en el nivel de aplicación del empowerment en sus colaboradores, por ello se propone un programa de la estrategia empowerment a fin de aumentar la participación de los colaboradores para que así puedan tomar decisiones, asuman responsabilidad y propongan soluciones creativas e innovadoras que transformen en una mayor probabilidad de poseer éxito. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Colaboradores | es_PE |
dc.subject | Estrategia | es_PE |
dc.subject | Empowerment | es_PE |
dc.subject | Escenario COVID-19 | es_PE |
dc.title | Uso de la estrategia empowerment en un escenario COVID-19 en hoteles de la región Puno de 4 y 5 estrellas - 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Turismo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Turismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-000X-XXXX-XXXX | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 014196 | es_PE |
renati.juror | Catachura Vilca, Alberto | es_PE |
renati.juror | Aliaga Tapia, Carmen Yanet | es_PE |
renati.juror | Cornejo Poma, Delfina Goya | es_PE |
renati.author.dni | 75791129 | |
renati.advisor.dni | 01309969 | |