Show simple item record

dc.contributor.advisorFranco Jove, Alan Midguares_PE
dc.contributor.authorGamarra Quilli, Rosario Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2022-06-30T19:39:18Z
dc.date.available2022-06-30T19:39:18Z
dc.date.issued2022-07-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18546
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar el uso de la estrategia empowerment en un escenario COVID-19 en hoteles de la región Puno de 4 y 5 estrellas – 2020. Para ello, se recurrió al método descriptivo, no experimental, de corte transversal. Se aplicó encuestas virtuales a 66 colaboradores de 8 hoteles de 4 y 5 estrellas de la región Puno. En los resultados se identificó que el principal efecto que generó la pandemia es la reducción de empleo del cual 87,5% de empresas hoteleras despidieron a un promedio de 45% de colaboradores. En cuanto al nivel de empowerment de los colaboradores, el nivel de desarrollo es de 71.2%, en liderazgo 86.4%, en motivación 62.1%, y poder es 66.7% lo que determina que existe un buen uso de empowerment. Sin embargo, se debe realizar mejoras en cuanto a desarrollo, motivación y poder, más aún en un escenario COVID-19. Se realizó el análisis estadístico con el método ANOVA de un factor, el grado de significancia de liderazgo es 0.058 (p > 0.05) indicando que no existe diferencia estadística significativa entre los grupos de hoteles, en cuanto a desarrollo, motivación y poder el grado de significancia es 0.000 (p < 0.05), indicando que existe diferencia estadística significativa entre los grupos de hoteles; por tanto, los hoteles de 4 y 5 estrellas de la región Puno requieren realizar mejoras en el nivel de aplicación del empowerment en sus colaboradores, por ello se propone un programa de la estrategia empowerment a fin de aumentar la participación de los colaboradores para que así puedan tomar decisiones, asuman responsabilidad y propongan soluciones creativas e innovadoras que transformen en una mayor probabilidad de poseer éxito.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectColaboradoreses_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectEmpowermentes_PE
dc.subjectEscenario COVID-19es_PE
dc.titleUso de la estrategia empowerment en un escenario COVID-19 en hoteles de la región Puno de 4 y 5 estrellas - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-000X-XXXX-XXXXes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorCatachura Vilca, Albertoes_PE
renati.jurorAliaga Tapia, Carmen Yanetes_PE
renati.jurorCornejo Poma, Delfina Goyaes_PE
renati.author.dni75791129
renati.advisor.dni01309969


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess