Show simple item record

dc.contributor.advisorVitulas Quille, Yasmani Teofiloes_PE
dc.contributor.authorHuanca Ponce, Donaldo Josuees_PE
dc.contributor.authorButron Vargas, Luis Arturoes_PE
dc.date.accessioned2022-08-03T04:23:47Z
dc.date.available2022-08-03T04:23:47Z
dc.date.issued2022-08-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18757
dc.description.abstractEn el presente trabajo se evalúa y determina la solución estructural más óptima, en términos de consumo de materiales y factibilidad constructiva, entre un puente atirantado asimétrico de una torre y un puente en arco tipo Network, para una luz de 125 m sobre el río Pucará. Se realizó la concepción, análisis y diseño de los componentes estructurales de las dos tipologías de puentes, para el análisis estructural computacional se utilizó el programa Midas Civil; se aplicaron las normas y especificaciones técnicas nacionales e internacionales para el diseño de puentes y el dimensionamiento de sus componentes estructurales (tablero, sistemas de suspensión por cables, torre, arco y cimentaciones) de manera a cumplir los Estados Limites del método LRFD. Seguidamente, obtenidas las propiedades geométricas y de materiales de los componentes estructurales se realizó la cuantificación de material que requiere cada tipo de Puente y la descripción del método constructivo más factible en cada caso. Finalmente, se comparó el consumo de materiales y el método constructivo de ambas alternativas; siendo el puente en arco tipo Network la alternativa que consume menos material y el puente atirantado de una torre el que presenta un método constructivo más favorable, ambos para salvar una luz de 125 m. Aun cuando el puente arco tipo Network requiere un método constructivo con intervención en el lecho del rio, esta solución se mostró como la más óptima entre ambas para la luz de 125 m necesaria en el puente sobre el rio Pucará.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPuente atirantadoes_PE
dc.subjectPuentes de concreto estructurales_PE
dc.subjectPuente en arcoes_PE
dc.subjectPuente networkes_PE
dc.subjectTablero de concreto presforzadoes_PE
dc.titleDiseño estructural de un puente atirantado y un puente arco network, comparación y determinación de la solución más óptima para un puente de 125 metros de luz sobre el río Pucará Mayu - Lampaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7507-0308es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLuza Flores, Nicolases_PE
renati.jurorQuinto Gastiaburú, Diana Elizabethes_PE
renati.jurorAguilar Chuquimia, Henry Antonioes_PE
renati.author.dni71282145
renati.author.dni40959653
renati.advisor.dni41269694


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess