Diseño estructural de un puente atirantado y un puente arco network, comparación y determinación de la solución más óptima para un puente de 125 metros de luz sobre el río Pucará Mayu - Lampa
View/ Open
Date
2022-08-05Author
Huanca Ponce, Donaldo Josue
Butron Vargas, Luis Arturo
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo se evalúa y determina la solución estructural más óptima, en términos de consumo de materiales y factibilidad constructiva, entre un puente atirantado asimétrico de una torre y un puente en arco tipo Network, para una luz de 125 m sobre el río Pucará. Se realizó la concepción, análisis y diseño de los componentes estructurales de las dos tipologías de puentes, para el análisis estructural computacional se utilizó el programa Midas Civil; se aplicaron las normas y especificaciones técnicas nacionales e internacionales para el diseño de puentes y el dimensionamiento de sus componentes estructurales (tablero, sistemas de suspensión por cables, torre, arco y cimentaciones) de manera a cumplir los Estados Limites del método LRFD. Seguidamente, obtenidas las propiedades geométricas y de materiales de los componentes estructurales se realizó la cuantificación de material que requiere cada tipo de Puente y la descripción del método constructivo más factible en cada caso. Finalmente, se comparó el consumo de materiales y el método constructivo de ambas alternativas; siendo el puente en arco tipo Network la alternativa que consume menos material y el puente atirantado de una torre el que presenta un método constructivo más favorable, ambos para salvar una luz de 125 m. Aun cuando el puente arco tipo Network requiere un método constructivo con intervención en el lecho del rio, esta solución se mostró como la más óptima entre ambas para la luz de 125 m necesaria en el puente sobre el rio Pucará.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de sistema de gestión de puentes basada en inspección visual, tramo 4 del corredor vial interoceánico sur, Perú - Brasil, Azángaro-Puente Inambari, 2020
Quispe Catari, Brigida Norma; Duarte Rodriguez, Miguel (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2022-03-31)La presente tesis desarrolla los módulos básicos de un Sistema de Gestión de Puentes SGP, basada en inspección visual, que permita plantear estrategias de conservación. El módulo inventario se expone en concordancia con ... -
Análisis comparativo de la socavación local en estribos de puentes, estimada mediante métodos empíricos, en el río Macusani de la localidad de Macusani, 2021
Mamani Aquino, Lilian Katerin (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2022-12-22)La socavación es una de las tres principales causas de fallas en puentes en todo el mundo, en Estados Unidos se identificó que el 53% de fallos en puentes se debe a la socavación, así mismo en el Perú durante el año 2017 ... -
Recuperación de puentes de mineral para incremento de la producción y ley de cabeza en Compañia Minera Kolpa S.A.
Chucuya Gomez, Alan (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-09-12)El presente estudio de investigación titulado "RECUPERACIÓN DE PUENTES DE MINERAL PARA INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y LEY DE CABEZA" en compañía minera KOLPA S.A. ubicada en el flanco este de la cordillera occidental de los ...
