Show simple item record

dc.contributor.advisorArpi Mayta, Robertoes_PE
dc.contributor.authorRojas Calsin, Ghilian Celestees_PE
dc.date.accessioned2022-08-04T20:48:48Z
dc.date.available2022-08-04T20:48:48Z
dc.date.issued2022-08-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18782
dc.description.abstractLas empresas de seguros cumplen una función importante en todas las economías, y son de vital importancia para los hogares, empresas y la economía misma. En ese sentido, el estudio buscó identificar los factores determinantes de la rentabilidad en las empresas del sistema asegurador peruano durante el periodo 2008 – 2020, a fin de determinar su influencia en la variabilidad de la misma. Estos factores incluyen el tamaño de la empresa, apalancamiento, liquidez, tangibilidad, índice de siniestralidad, la estructura de mercado representada por el índice Herfindahl- Hirschman, y como variable macroeconómica se consideró a la inflación. Para lograr el objetivo se trabajó mediante datos de panel con 130 observaciones anuales correspondientes a las diez aseguradoras que ejercieron durante todo el periodo. Este estudio utilizó también el test de Hausman para identificar el mejor modelo, siendo el de efectos fijos el más adecuado. Los resultados indican que la estructura del mercado asegurador tuvo un comportamiento de competencia monopolística hasta el 2017, de ahí en adelante actúa como oligopolio debido a que se encuentra altamente concentrada. Entretanto, respecto a la estimación de datos de panel, se encontró una relación positiva y estadísticamente significativa entre el tamaño de la empresa y la tangibilidad con la rentabilidad. Por el contrario, el índice Herfindahl - Hirschman y la inflación tuvieron un efecto negativo y significativo. El apalancamiento, la liquidez y el índice siniestralidad no tuvieron un impacto significativo. Por lo que se concluye que estas cuatro variables se identifican como factores determinantes más importantes de la rentabilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectRentabilidad del activoes_PE
dc.subjectSeguroses_PE
dc.subjectEstructura de mercadoes_PE
dc.subjectConcentraciónes_PE
dc.titleFactores determinantes de la rentabilidad en las empresas del sistema asegurador peruano, periodo 2008 - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0585-2064es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorHuamani Peralta, Alcideses_PE
renati.jurorParillo Mamani, William Gilmeres_PE
renati.jurorPortillo Machaca, Raules_PE
renati.author.dni70122078
renati.advisor.dni01334169


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess