Show simple item record

dc.contributor.advisorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayoes_PE
dc.contributor.authorMayhua Quenta, Rosarioes_PE
dc.date.accessioned2022-08-31T14:30:50Z
dc.date.available2022-08-31T14:30:50Z
dc.date.issued2022-09-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18891
dc.description.abstractLa presente investigación ha tenido por finalidad el poder determinar los factores que influyen en las preferencias del consumo de quinua orgánica en los hogares de la ciudad de Puno. El presente trabajo ha tenido un carácter cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental transversal y de carácter explicativo; la población ha estado compuesta por 127 jefes de hogares de la ciudad de Puno; así mismo se utilizó el muestreo aleatorio simple como procedimiento del muestreo probabilístico. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario con 17 preguntas cerradas y abiertas. Para la estimación se aplicó un modelo econométrico logit, y posteriormente se estimó los efectos marginales, obteniendo los siguientes resultados: La variable de edad, ingreso familiar, conocimiento de beneficios de la quinua orgánica, tamaño de hogar, percepción entorno a la salud y percepción en torno al precio influyen de manera positiva en la probabilidad de preferencias del consumo de quinua orgánica en los hogares de la ciudad de Puno. Es decir que, si incrementa la edad del jefe del hogar, el ingreso familiar, el conocimiento sobre los beneficios de la quinua orgánica, tamaño del hogar, percepción entorno a la salud y percepción entorno al precio , la probabilidad de preferencias del consumo de quinua orgánica en los hogares de la ciudad de Puno aumenta en 0.76%, 0.01%, 34.1%, 3.56%, 57.91% y 41.46% respectivamente, en tanto que las otras variables no influyen en la probabilidad del consumo de Quinua orgánica en los hogares de la ciudad de Puno, asimismo la variable de percepción entorno a la salud y percepción entorno al precio de la quinua orgánica por parte de los consumidores tienen mayor impacto en la probabilidad de preferencias del consumo de quinua orgánica en los hogares de la ciudad de Puno con un valor de 57,91% y 41,46% respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectQuinua orgánicaes_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectModelo logites_PE
dc.titleFactores que influyen en las preferencias del consumo de quinua orgánica en los hogares de la ciudad de Puno, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1213-0035es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorRamirez Cayro, Carlos Percyes_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Juan Ludgerioes_PE
renati.jurorCollantes Menis, Nestores_PE
renati.author.dni76306317
renati.advisor.dni01297141


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess