Show simple item record

dc.contributor.advisorMalaga Yanqui, Frida Judithes_PE
dc.contributor.authorCatacora Canaza, Edith Yobanaes_PE
dc.contributor.authorMamani Yucra, Yanet Lurdeses_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T17:58:28Z
dc.date.available2016-10-24T17:58:28Z
dc.date.issued2014-12-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1901
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la Efectividad de las Estrategias del Aprendizaje Cooperativo en el conocimiento del Bullying en los estudiantes del primer grado. La investigación es de tipo cuasi- experimental con diseño de pre y pos test con un solo grupo, la muestra de estudio estuvo constituida por 50 estudiantes entre 12 y 13 años de edad asignadas mediante el muestreo aleatorio estratificado. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento la guía de cuestionario. En relación a los resultados obtenidos fueron: Antes de la aplicación de las Estrategias del Aprendizaje Cooperativo los estudiantes mayoritariamente obtuvieron conocimiento incorrecto respecto a concepto, elementos, características de los elementos, tipos, manifestaciones de los tipos, conductas, causas, características de las causas y consecuencias de Bullying. Después de la aplicación de las estrategias el conocimiento mejoró notablemente en cuanto a concepto y elementos en casi la totalidad, respecto a las características de los elementos en más del 65%, así mismo respecto a tipos en un 76%, en cuanto a manifestaciones de los tipos: En 92% respecto a Bullying físico y verbalpsicológico, un 88% y el 60% en Bullying económico y social respectivamente; respecto a conductas incrementó a un 82%, respecto a causas a un 90%,respecto a características de las causas: Por la influencia de los medios de comunicación en 90%, familiares en 96%, personales y en el colegio un 78% y el 68% respectivamente; en cuanto a las consecuencias en la victima y el agresor en un 80% y observador 78%. La efectividad de las Estrategias del Aprendizaje Cooperativo antes de la aplicación fue deficiente en un 82% y luego de la aplicación este mejoro a un 94% de conocimiento bueno. Por tanto se concluye que la aplicación de las Estrategias del Aprendizaje Cooperativo es efectivaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstrategias Del Aprendizaje Cooperativoes_PE
dc.subjectBullyinges_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleEfectividad de las estratégias del aprendizaje cooperativo en el conocimiento de bullying en estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliapuno, 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess