Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Ancco, Javier Socrateses_PE
dc.contributor.authorYupanqui Quispe, Odalis Rocioes_PE
dc.date.accessioned2022-10-17T21:14:07Z
dc.date.available2022-10-17T21:14:07Z
dc.date.issued2022-10-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19046
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la razonabilidad positiva del Reglamento de registro, presentación y dictamen de los proyectos de tesis de pregrado en la escuela profesional de derecho de la Universidad Nacional del Altiplano utilizando el enfoque del smart regulation, que incluye: la razonabilidad jurídica positiva del principio de legalidad, la razonabilidad jurídica positiva del principio de necesidad, la razonabilidad jurídica positiva del principio de efectividad y la razonabilidad jurídica positiva del principio de proporcionalidad del Reglamento de registro, presentación y dictamen de tesis de pregrado en la escuela profesional de derecho de la UNAP utilizando la metodología smart regulation; el estudio fue de tipo descriptivo transversal; se aplicó la técnica de la observación y como Instrumentos fichas elaboradas por la investigadora y como guía la metodología better regulation basada en los principios de legalidad, necesidad, efectividad y la de proporcionalidad; para el análisis en concreto se utilizó la premisa que todo acto administrativo que constituya una barrera burocrática carente de razonabilidad, será considerada ilegal, injusta e innecesaria, toda vez que vulneraría el principio de razonabilidad establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo; llegándose a las siguiente conclusión: El Reglamento es razonable en cuanto a su contenido y utilidad dentro de lo establecido en los preceptos legales; por lo tanto, el Reglamento es proporcional en cuanto a los requisitos y objetivo que persigue dicho precepto legal, con costos mínimos para el egresado en Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectRegulaciónes_PE
dc.subjectSimplificación Administrativaes_PE
dc.subjectImpacto regulatorioes_PE
dc.subjectReglamentoes_PE
dc.titleRazonabilidad del derecho positivo del reglamento de proyectos de tesis de pregrado mediante la metodología de smart regulation, en la Escuela Profesional de Derecho 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1747-7705es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCoya Ponce, Jose Asdrubales_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.jurorTipula Mamani, Franciscoes_PE
renati.author.dni70494439
renati.advisor.dni41849007


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess