Características electrocardiográficas en vacunos de la raza Fleckvieh criados en condición de altura
Abstract
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar los parámetros electrocardiográficos en vacas de la raza Fleckvieh preñadas entre 5 y 6 meses y de 3 a 5 años criados en condiciones de altura a 3,466 metros de altitud. Se realizó el electrocardiograma para evaluar las ondas, segmentos e intervalos. El examen se realizó en posición de pie, los parámetros electrocardiográficos fueron medidos a una amplitud de 1mV/cm, a una velocidad de 25 mm/seg, utilizándose las derivaciones bipolares (I, II, III), las derivaciones unipolares (avL, avR y avF), la duración (seg) y amplitud (mV). La frecuencia cardiaca en lpm fue de 48.6±6.066 y 45.2±3.962 para preñadas de 3 a 5 años y de 45.8±4.438 y de 43.0±2.915 para vacas vacías de 3 a 5 años. El ritmo cardiaco fue rítmico y sinusal. El eje eléctrico de 101.6±6.949,101.0±3.316 para preñadas, de 97.2±4.549, 100.0±5.147 grados para vacías de 3 a 5 años respectivamente. La onda P fue de 0.094±0.014, 0.101±0.013 para preñadas y de 0.094±0.014, 0.096±0.017 seg, para vacías de 3 a 5 años subsecuentemente, y de 0.13±0.027, 0.15±0.050 para preñadas y de 0.12±0.027, 0.14±0.041mV, para vacías respectivamente. El complejo QRS fue de 0.060±0.028, 0.104±0.033 en preñadas y de 0.088±0.011, 0.080±0.024 seg, en vacías de 3 a 5 años subsecuentemente. La onda Q y S fue negativa en todos los casos y la onda R fue positiva que oscilo entre 0.65±0.122 a 0.79±0.089 mV, para preñadas y de 0.66±0.096 y 0.72±0.098 mV, para vacías de 3 a 5 años respectivamente. La onda T fue de 0.092±0.030, 0.084±0.029 para preñadas y de 0.080±0.080, 0.062±0.062 para las vacías de 3 a 5 años respectivamente. El intervalo PR fue de 0.204±0.032, 0.20±0.038 para preñadas, de 0.216±0.052, 0.20±0.038 para las vacías de 3 a 5 años subsecuentemente. El intervalo QT fue de 0.328±0.046, 0.036±0.042 para preñadas y de 0.328±0.027, 0.332±0.026 para vacías de 3 a 5 años respectivamente. El segmento PR fue de valore de 0.037 a 0.108 seg, mientras que el segmento ST mostro valores de 0.12 a 0.184 seg,. Se concluye que existe diferencia significativa (P<0.05) entre las preñadas de las vacías en la frecuencia cardiaca, en el eje eléctrico, en la onda Q, T, intervalo QT, segmento PR y segmento ST.