Naturaleza jurídica del agua y el tratamiento de los límites del derecho fundamental al agua potable en la jurisprudencia del tribunal constitucional
Abstract
Mediante la investigación denominada “Naturaleza jurídica del agua y el tratamiento de los límites del derecho fundamental al agua potable en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, primero se efectúa el análisis del problema de indefinición de la naturaleza jurídica del agua, ya que hasta la actualidad no está delimitada este problema, por un lado, se sostiene como bien de uso público y bien de uso exclusivo; por otro lado, también se sostiene que no existiría propiedad pública ni privada sobre el agua; asimismo, se sostiene que el agua tendría una naturaleza distinta a la de los bienes de dominio público. Como el segundo problema, se analiza sobre el problema relacionado a los límites del derecho fundamental al agua potable en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, porque hay serias discordancias entre las sentencias, no existiendo uniformidad hasta la actualidad. Pregunta general: ¿Cuál será la naturaleza jurídica del agua y el tratamiento de los límites del derecho fundamental al agua potable en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional? Objetivo general: Conocer la naturaleza jurídica del agua y el tratamiento de los límites del derecho fundamental al agua potable en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En cuanto a la metodología, se siguió el enfoque cualitativo, tipo de investigación es dogmático y analítico prospectivo. RESULTADOS: (i) Como producto del primer objetivo se propone la modificación del artículo 7-A de la Constitución Política del Perú, sobre la naturaleza del agua; por ser concordantes también los artículos 2 y 7 de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos. (ii) A través del segundo objetivo del estudio, se establece los criterios de interpretación de los límites del derecho esencial al agua potable, este aporte es dirigido a los operadores del derecho.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los derechos fundamentales restringidos a través de la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas
Loayza Pocco, Raul (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-26)Esta investigación presenta una reflexión crítica contra la Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, porque viene vulnerando y restringiendo derechos fundamentales del personal militar. Desde la ... -
Representación social de los derechos de la naturaleza en pobladores de la microcuenca del río Mariño - Abancay, región Apurimac 2018
Porras Durand, Luis (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2020-01-03)La investigación es referida a la “Representación Social de los derechos de la naturaleza en pobladores de la Microcuenca del Río Mariño -Abancay - Región Apurímac - 2018”, concebido para conocer cómo los pobladores se ... -
Facultades jurídicas que tienen las comunidades campesinas del distrito de Macari sobre el derecho al agua en el 2017
Laureano Mullisaca, Zuly Sally (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-12-27)El presente estudio de investigación la autora analiza y desarrolla el derecho al Agua encuadrado como la facultad jurídica de aprovechamiento de recursos hídricos de las comunidades Campesinas del Distrito de Macari, ...
