Show simple item record

dc.contributor.advisorCollantes Menis, Nestores_PE
dc.contributor.authorChambi Huanca, Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2023-05-02T20:41:37Z
dc.date.available2023-05-02T20:41:37Z
dc.date.issued2023-05-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19813
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar las características individuales y los factores socioeconómicos que explicas el ahorro formal e informal en la ciudad de Juliaca. En esta investigación, para logra el objetivo se recurrió se encuesto a un total de 380 personas con la finalidad de obtener información respecto al tema de investigación. Así mismo se usó los métodos descriptivos y correlaciónales. De acuerdo a los resultados, la edad influye positivamente el ahorro tanto formal de los hogares. No obstante, la edad al cuadrado es negativo, esto implica, a medida que aumenta la edad el ahorro aumenta pero, a tasas decrecientes, ya que el ahorro es declinante con la edad. Las variables jefe de hogar, educación, vivienda propia, influyen positivamente el ahorro formal de los hogares de Juliaca. Las variables ingreso, empleado, cuenta corriente y educación financiera se correlacionan positivamente con el ahorro en las instituciones. Sin embargo, el ahorro para la vivienda se relaciona inversamente con la probabilidad de ahorrar de los hogares en Juliaca. Las variables ahorro para la educación y ahorro en otros activos, se correlaciona positivamente y significativamente con el ahorra en las instituciones formales en Juliaca. Concerniente a la variable sexo, en este estudio resulto negativo, lo que se deduce, un aumento en el sexo masculino, disminuye la probabilidad de ahorrar formalmente en las instituciones por parte de los hombres.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAhorro formales_PE
dc.subjectAhorro informales_PE
dc.subjectFactores socioeconómicoses_PE
dc.subjectEfecto marginales_PE
dc.titleDeterminantes del ahorro formal e informal en la ciudad de Juliaca: 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9715-8864es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorLupa Quisocala, Teodocioes_PE
renati.jurorParillo Mamani, William Gilmeres_PE
renati.jurorChura Zea, Efrain Francoes_PE
renati.author.dni41649895
renati.advisor.dni01285881


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess