Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Apaza, Americoes_PE
dc.contributor.authorContreras Díaz, Jhony Gilmeres_PE
dc.date.accessioned2016-10-26T11:29:11Z
dc.date.available2016-10-26T11:29:11Z
dc.date.issued2015-06-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2013
dc.description.abstractEnmarcando el presente trabajo de investigación “EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARCOLLA PERIODOS 2012 - 2013” cuya finalidad es evaluar el comportamiento de la ejecución presupuestal, en el cumplimiento de las metas Institucionales dentro de los ejercicios en estudio se ha presentado fundamentalmente el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), Presupuesto Institucional Modificado (PIM), Presupuesto Ejecutado por fuentes de financiamiento, categoría de gasto, partidas genéricas, secuencia funcional, y gastos por metas presupuestales de gasto. El objeto principal del trabajo de investigación fue evaluar la Ejecución Presupuestal de la Municipalidad Distrital de Paucarcolla para el logro de metas Institucionales, para ello se utilizaron los Estados Presupuestarios, las Evaluaciones Presupuestarias y se ha realizado una contrastación con sus Presupuestos Programados y Ejecutados de los periodos en estudio. En la evaluación de los objetivos, se utilizaron los métodos: deductivo, descriptivo, analítico y comparativo, los cuales nos ha permitido evaluar la problemática de la entidad en estudio, que se ha extraído en base a sus Estados Presupuestarios, Evaluaciones Presupuestarias, Presupuesto Institucional de Apertura y las informaciones recopiladas de la misma fuente. Luego de la información obtenida y debidamente sistematizada en dicho sector, los resultados finales fueron los siguientes: El Presupuesto de Ingresos del periodo de ejecución 2012 tuvo un indicador de eficacia de 0.90, cuya ejecución de ingresos por fuente de financiamiento fueron: Los ingresos por la fuente de Recursos Ordinarios para el periodo de ejecución tuvo un indicador de eficacia de 1.00 con respecto al Presupuesto Programado; para los Recursos Directamente Recaudados: tuvo un indicador de eficacia de 0.83 con respecto al Presupuesto Programado; para la Fuente de Donaciones y Transferencias tuvo un indicador de Eficacia del 1.00 con respecto al Presupuesto Programado; para los Recursos Determinados tuvo un indicador de eficacia de 0.79 con respecto al Presupuesto Programado; Para el periodo de ejecución 2013 se llegó a obtener un indicador de eficacia de 0.91, indicador que es inferior a la unidad, la Ejecución de Ingresos por fuente de financiamiento fue: Para los Recursos Ordinarios tuvo un indicador de eficacia de 1.00 con respecto al Presupuesto Programado; para los Recursos Directamente Recaudados obtuvo un indicador de eficacia de 0.81 con respecto al Presupuesto Programado; Donaciones y Transferencias obtuvo un indicador de eficacia de 1.00 con respecto al Presupuesto Programado; y para los Recursos Determinados obtuvo un indicador de eficacia de 0.90 con respecto al Presupuesto Programado. Por lo que se puede calificar como Bueno; entonces la ejecución de ingresos tiene reflejo positivo en el cumplimiento de las metas Institucionales. El presupuesto de gastos según las Fuentes de Financiamiento y las Actividades y Proyectos de Inversión para los periodos en estudio no se llegó a ejecutar en un 100%. En el año 2012, el Presupuesto de Gastos mostro el indicador de Eficacia del 0.77 de Ejecución Presupuestal de Gastos Programado. En el año 2013, el Presupuesto de Gastos mostro el indicador de eficacia del 0.86 de Ejecución Presupuestal de Gastos Programado. Según la ejecución de gastos por fuentes de financiamiento mostro lo siguiente: Recursos Ordinarios: con un indicador de eficacia de 0.88 en el año 2012 y 1.00 en el año 2013 con respecto al presupuesto programado; Recursos Directamente Recaudados: con un indicador de eficacia de 0.45 en el año 2012 y 0.67 en el año 2013 con respecto al presupuesto programado; Donaciones y Transferencias: con un indicador de eficacia de 0.94 en el año 2012 y 0.09 en el año 2013 con respecto al presupuesto programado; y Recursos Determinados: con un indicador de eficacia de 0.76 en el año 2012 y 0.88 en el año 2013 con respecto al presupuesto programado. Como se puede apreciar la inadecuada Ejecución Presupuestal de Gastos es la causa para el incumplimiento de metas presupuestales en beneficio del distrito de Paucarcollaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGubernamentales_PE
dc.subjectAnálisis de los estados financieroses_PE
dc.titleEvaluación de la Ejecución Presupuestal de la Municipalidad Distrital de Paucarcolla, Periodos 2012 – 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess