DSpace Repository

Pobreza desde el enfoque multidimensional en la región Puno: un contraste con la pobreza monetaria, 2010-2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arpi Mayta, Roberto es_PE
dc.contributor.author Sagua Vilca, Nora Elizabeth es_PE
dc.date.accessioned 2023-07-25T00:47:58Z
dc.date.available 2023-07-25T00:47:58Z
dc.date.issued 2023-07-25
dc.identifier.uri https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20292
dc.description.abstract La superación de la pobreza, es un compromiso mundial. En el Perú, en 2004 al 2011, la pobreza monetaria disminuyó en 30.9 puntos porcentuales. Sin embargo, esta cifra no reflejaría la realidad de la pobreza, debido a que se experimentaba una bonanza económica en contra de incesantes conflictos sociales al primer año (2012), de gobierno del partido socialista ganador, que expuso la limitación esta medida de la pobreza ya que, no permite ver privaciones más allá del gasto que sufre la población; a diferencia del enfoque multidimensional, que se basa en un conjunto de privaciones (educación, salud y vivienda). Por lo cual, la presente investigación tiene como objetivo encontrar la diferencia de pobres que no son vistos con el enfoque monetario, mediante el desarrollo la pobreza multidimensional, es decir, el contraste entre ambos enfoques para la región Puno 2010-2019. La metodología aplicada para la medida multidimensional fue de Alkire & Foster, y Vásquez (adaptado para Perú). Además, para saber cuál variable incidió más en la pobreza multidimensional, se empleó el modelo logit. En tanto, la fuente de información sobre la cual se desarrolló el trabajo, fue la Encuesta Nacional de Hogares 2010-2019. Los resultados revelaron que 185,171 pobres no aparecieron en las estadísticas 2019 del INEI, y en todo el periodo, 250,164, en promedio. Además, que la pobreza multidimensional está por encima de la monetaria en 12.39 puntos porcentuales en el 2019; mientras que las dimensiones que tuvieron mayor incidencia en la pobreza multidimensional, fueron educación y salud. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.subject Índice de Pobreza Multidimensional es_PE
dc.subject Privaciones es_PE
dc.subject Pobreza monetaria es_PE
dc.title Pobreza desde el enfoque multidimensional en la región Puno: un contraste con la pobreza monetaria, 2010-2019 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Economista es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Económica es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-0585-2064 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 311176 es_PE
renati.juror Calsin Quispe, Giovana es_PE
renati.juror Quispe Mamani, Julio Cesar es_PE
renati.juror Enriquez Tavera, Manuel Timoteo es_PE
renati.author.dni 46009614
renati.advisor.dni 01334169


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics