Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Mamani, Edsones_PE
dc.contributor.authorCuadros Amanqui, Brandon Hernánes_PE
dc.date.accessioned2023-07-26T16:33:31Z
dc.date.available2023-07-26T16:33:31Z
dc.date.issued2022-10-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20324
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en la Ciudad de Juliaca durante el año 2021 con el objetivo de evaluar la situación actual de la gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital Base III EsSalud Juliaca. En la metodología se empleó las listas de verificación (fichas 03 y 04) y la ficha de caracterización de residuos sólidos de la Norma Técnica de Salud N° 144-MINSA/2018/DIGESA. El tamaño de muestra fue de ocho (08) departamentos o áreas de servicio, tres (03) clases de residuos sólidos, en dos (02) repeticiones para la caracterización (febrero y agosto 2021). Los resultados obtenidos en la gestión de residuos son Aceptables, cumpliendo 13 de 19 aspectos normados. Sobre el manejo de residuos sólidos se tuvo que en las etapas: 1. El acondicionamiento fue aceptable en mayoría de servicios. 2. La segregación fue deficiente en mayoría de servicios. 3. El almacenamiento intermedio en todos los servicios fue muy deficiente. 4. El transporte interno fue aceptable para mayoría de servicios. 5. El almacenamiento final para todos los servicios fue muy deficiente. 6. El tratamiento de residuos sólidos fue aceptable y, 7. La recolección externa fue aceptable. Respecto a la generación diaria según su peso, en el caso de residuos biocontaminados, fue de 318.71 kg, en cuanto a residuos especiales, fue de 10.51 kg y residuos comunes llegaron 137.10 kg. Según el volumen en cuanto a residuos biocontaminados, fue de 4251.22 litros, los residuos especiales alcanzaron 303.57 litros y residuos comunes, 2090.33 litros. Se llegó a la conclusión de que la gestión y manejo de residuos sólidos presentan calificaciones mayoritariamente de muy deficiente y deficiente. En cuanto, a la generación promedio de residuos sólidos se encontró cantidades fuera de las habituales debido a la pandemia COVID-19.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectResiduos sólidos hospitalarioses_PE
dc.subjectManejo de residuos sólidoses_PE
dc.subjectGestión de residuos sólidoses_PE
dc.subjectResiduos biocontaminadoses_PE
dc.titleEvaluación del manejo de los residuos sólidos en el hospital base III EsSalud Juliaca – Puno, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Economía Mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía Mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano de Puno. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9169-077Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311647es_PE
renati.jurorOlaguivel Loza, Félixes_PE
renati.jurorEspinoza Calsín, Julio Jesúses_PE
renati.jurorParillo Mamani, William Gilmeres_PE
renati.author.dni70078032
renati.advisor.dni1316435


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess