Show simple item record

dc.contributor.advisorBlanco Espezua, Maria del Pilares_PE
dc.contributor.authorDíaz Bellido, Ferdinandes_PE
dc.date.accessioned2016-10-26T11:47:32Z
dc.date.available2016-10-26T11:47:32Z
dc.date.issued2015-01-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2051
dc.description.abstractEl sector de agua y saneamiento se caracteriza por sus bajas coberturas y la mala calidad del servicio, así como por la precaria situación financiera de quienes lo prestan, que, aunada a una falta de incentivos para el mejoramiento de su gestión, ha llevado al sector a un nivel de inversiones mínimas que ya comienza a afectar su sostenibilidad, siendo la metodología utilizada en la presente investigación es el método de análisis – síntesis, donde se establece la relación causa – efecto entre los elementos que componen el objeto de investigación; la síntesis implica que a partir de la interrelación de los elementos que identifican su objeto pueden relacionarse con el conjunto en la función que desempeña cada uno de ellos con referencia al problema de investigación, es decir el análisis descompone el todo en sus partes y las identifica, mientras que la síntesis relaciona los elementos componentes del problema y crea explicaciones a partir de su estudio. Teniendo como resultados un coeficiente de determinación R2=0.9337, lo que significa que el 93.37% de variación que sufre la Cobertura de servicio según empresas prestadoras a nivel nacional esta explicada por la Inversión en agua y saneamiento según fuentes de financiamiento y el PBI per cápita, el restante 6.63% viene explicada por otras variables no incluidas en el modelo econométrico. La investigación llevada en este sector demostró que hay una estrecha relación lineal positiva entre la cobertura de agua: la Inversión Pública por fuentes de financiamiento y el Producto Bruto Interno per cápitaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCobertura de Servicioses_PE
dc.subjectInversión Públicaes_PE
dc.subjectAgua y Saneamientoes_PE
dc.titleAnálisis de la Inversión Publica en Agua - Saneamiento y la Cobertura de Servicio en el Perú Durante el Periodo 2003-2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess