Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaracha Velasquez, Jaimees_PE
dc.contributor.authorAlzamora Venegas, Milton Cesares_PE
dc.contributor.authorSupo Quiñonez, Jhon Ewardes_PE
dc.date.accessioned2023-11-30T17:48:56Z
dc.date.available2023-11-30T17:48:56Z
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20862
dc.description.abstractLas redes sociales y su incidencia en la reactivación turística, toma cada vez importancia. Ambas variables de investigación aún son poco aprovechados, uno por la parte del sector público y el otro por el sector empresarial. El objetivo es analizar las redes sociales en el marco de la reactivación turística del destino Puno 2021. Se desarrollo bajo el enfoque de la investigación cuantitativa, con el tipo de estudio descriptivo de corte transversal tomando como muestra a la población y empresarios de Puno, datos que se tomaron en relación a sus actividades turísticas. Los resultados fueron desarrollados en el rescate y la valorización de las redes sociales para la reactivación del turismo en sus factores; económicos, sociales, culturales tecnológicas y ambientales para el proceso de recuperación del turismo a partir de la percepción del turista nacional y población involucrada en el desarrollo del turismo. Las empresas turísticas tienen presencia en las redes sociales para la reactivación turística del destino Puno, sin embargo, en muchos de los casos no actualizan su información tampoco interactúan con sus clientes de manera oportuna. De todo ello los beneficios al usar las redes sociales las empresas normalmente son positivas algunas brechas las hay, pero lo que existe es una gran oportunidad para los empresarios turísticos de hacer crecer sus negocios sacándole provecho de las redes sociales y reactivar para su reposicionamiento frente a la crisis pandémica que sucedió. Es imprescindible destacar que las redes sociales permitirán a las empresas turísticas a ser rentables cuyo resultado es la disminución de gastos de publicidad por ser la más económicases_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectDestinoes_PE
dc.subjectReactivaciónes_PE
dc.subjectRedes Socialeses_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.titleRedes sociales y su incidencia en la reactivacion turistica del destino Puno - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8298-8491es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorMestas Pacompia, Fermines_PE
renati.jurorSanchez Mamani, Ivan Groveres_PE
renati.jurorMartinez Franco, Juan Danieles_PE
renati.author.dni71424612
renati.author.dni70002087
renati.advisor.dni01318736


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess