Show simple item record

dc.contributor.advisorCornejo Valdivia, Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorPilares Estrada, Nivia Marisoles_PE
dc.date.accessioned2024-01-09T03:33:30Z
dc.date.available2024-01-09T03:33:30Z
dc.date.issued2024-01-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21146
dc.description.abstractEl objetivo central del estudio es identificar la relación que existe entre las clases virtuales y el estrés académico en estudiantes universitarios de la Universidad Intercultural de Quillabamba de la provincia de la Convención en el año 2021. La metodología empleada en el estudio es el de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo descriptivo- correlacional. La técnica a utilizar para él recojo de la información es la técnica psicométrica y el instrumento es el cuestionario tipo Likert, para la variable clases virtuales adoptado por el investigador, el cual contiene 22 Ítems que permiten medir las dimensiones propuestas en el estudio. Para medir la variable Estrés académico se empleará el Inventario SISCO (Barraza, 2007) que permite medir las dimensiones que plantea la investigación. Los instrumentos se aplicarán a una muestra de 170 estudiantes de la Universidad Intercultural de Quillabamba, que fue determinada a través de método estadístico aleatorio de población finita. En la contratación de la prueba de hipótesis el valor de Pearson (0.910) determina una correlación significativa positiva; esto demuestra que las clases virtuales se relacionan de manera significativa con el estrés académico en los estudiantes universitarios de la Universidad Intercultural de Quillabamba de la provincia de la Convención en 2021. Del mismo modo el nivel de significancia (Sig. Bilateral = 0.000) fue inferior al p. valor 0.05, en consecuencia, se aceptó la hipótesis alterna (Hi) y se rechazó la hipótesis nula (Ho). Se logró determinar que existe una relación significativa entre clases virtuales y estrés académico en los estudiantes de la Universidad Intercultural de Quillabamba.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectClases virtualeses_PE
dc.subjectEstrés académicoes_PE
dc.subjectEstresoreses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.titleClases virtuales y el estrés académico en estudiantes de la Universidad Intercultural de Quillabamba, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Didáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineDidáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2411-469Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline199389es_PE
renati.jurorTicona Mamani, Marthaes_PE
renati.jurorCalsin Chambilla, Yobana Milagroses_PE
renati.jurorPacho Poma, Guillermina Yenies_PE
renati.author.dni25001144
renati.advisor.dni1345288


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess