Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Quispe, Javier Arturoes_PE
dc.contributor.authorApaza Quispe, Soniaes_PE
dc.date.accessioned2024-02-05T15:18:31Z
dc.date.available2024-02-05T15:18:31Z
dc.date.issued2013-08-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21671
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de analizar la participación de la mujer en la política, en los medios de comunicación y las limitaciones que tienen en el desempeño de sus funciones como consejeras regionales y regidoras de municipios provinciales del departamento de Puno. El método de investigación que se aplicó es el método cuantitativo, el cual, permitió explicar las dificultades que atraviesan las mujeres como regidoras de municipios provinciales y consejeras regionales. Los resultados que se obtuvieron en la investigación es que las mujeres van ganando espacios en la sociedad y más que todo en la política, pese a que en nuestra región de Puno hay pocas mujeres ocupando cargos altos de poder político como consejeras regionales, regidoras de municipios provinciales, la mayoría de ellas, tienen un nivel de instrucción superior y reconocen que les falta preparación política y conocimiento en administración pública, existe muy poca participación en los medios de comunicación para dar a conocer el trabajo que vienen realizando como autoridades, además, no tienen una buena percepción de los medios de comunicación, sienten temor. La participación de las mujeres en política estuvo siempre marcada por la exclusión, es por ello, que la mayoría de las mujeres no tienen experiencia en política llegan a ser autoridades por voto de arrastre o simplemente para cumplir el 30% de la ley de cuota de género en los partidos políticos , al momento de asumir su cargo como autoridades desconocen sus funciones como regidoras y consejeras, además, que gracias a su participación en política se desarrollan como lideresas, en su mayoría aún existen autoridades varones que persisten en el machismo y la discriminación hacia la mujer y la minoría de estas autoridades ya reconocen la participación de la mujer, también hay organizaciones sociales que apoyan en el desempeño de su cargo como autoridades a través de capacitaciones y asesoramiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectFuncioneses_PE
dc.subjectMedios de comunicaciónes_PE
dc.subjectMujeres y Participaciónes_PE
dc.titleLa participación de la mujer en los medios de comunicación en el cumplimiento de sus funciones como consejeras regionales y regidoras de municipios provinciales del departamento de Puno 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7653-1401es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorYucra Mamani, Yudi Janehes_PE
renati.jurorRodriguez Rocha, Luigi Hedrikes_PE
renati.jurorApaza Meneses, Raúl Rodolfoes_PE
renati.author.dni43155587
renati.advisor.dni29236548


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess