Show simple item record

dc.contributor.advisorFerro Gonzales, Polan Franbaltes_PE
dc.contributor.authorTicona Merma, Alan Davides_PE
dc.date.accessioned2024-07-30T14:06:19Z
dc.date.available2024-07-30T14:06:19Z
dc.date.issued2024-08-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22568
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación, es determinar qué factores socioeconómicos se asocian y explican el subempleo en la población activa urbana de Ilave en el año 2023. Para alcanzar dicho objetivo se realizó una encuesta a 381 personas de 14 a 65 años. Y, a través del modelo probabilístico logit se llegó a los siguientes resultados: En la ciudad de Ilave y año 2023, los varones tienen una probabilidad menor en 9.8%, respecto de las mujeres. Asimismo, la variable edad, nos dice que, si la edad aumenta en 1 año adicional, la probabilidad de encontrarse en una situación de subempleo disminuye en -0.69%. Los jefes de hogar tienen una probabilidad mayor en 19.5%, de encontrarse en una situación de subempleo, respecto de los no jefes de hogar. Otros resultados son que, mientras más grande el tamaño de hogar, los individuos jefes de hogar, tienen mayor probabilidad de encontrarse en una situación de subempleo. El nivel educativo, es estadísticamente significativa e implica que en Ilave, a mayores niveles de educación, menor probabilidad de encontrarse en situación de subempleo. Asimismo, las personas sin contrato laboral formal tienen una probabilidad mayor en 14.73% de encontrarse en situación de subempleo, respecto de los que si tienen contrato. La variable, tamaño de la empresa también es una variable significativa, e influye positivamente en el subempleo. Finalmente, Respecto a los ingresos se concluye que la población se relaciona con la pobreza y por tanto, con mayores necesidades de empleo, Los sectores económicos primario, secundario y terciario, en Ilave se correlacionan negativamente con el subempleo. Puesto que, la agricultura, minería, pesca y la venta de alimentos, artefacto, ropa, juguetes es predominantes en Ilave. Estos sectores captan mano de obra subempleada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDemográficoses_PE
dc.subjectInformalidad laborales_PE
dc.subjectMigraciónes_PE
dc.subjectSubempleoes_PE
dc.titleDeterminantes asociados al subempleo en la población activa urbana de Ilave, periodo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4766-4982es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorRamirez Cayro, Carlos Percyes_PE
renati.jurorVilca Mamani, Andréses_PE
renati.jurorAlvares Rozas, Karin Margaretes_PE
renati.author.dni44636728
renati.advisor.dni43993186


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess