dc.contributor.advisor | Tisnado Chura, Tomas | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Salinas, Ronny Javier | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T14:07:45Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T14:07:45Z | |
dc.date.issued | 2024-07-31 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22569 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar los factores determinantes sociales y económicos del empleo informal en las principales ciudades de la Región: Puno, Juliaca e Ilave en el periodo 2022. La metodología fue empleada desde el paradigma cuantitativo. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional, con diseño no experimental. Los datos fueron obtenidos del INEI (ENAHO-2022), además se utilizó para demostrar los resultados el modelo econométrico Logit y Probit. Los resultados muestran que Ilave (94%), Juliaca (89%) y Puno (78%) tienen altos niveles de empleo informal, comparados al promedio nacional (75.7%). La probabilidad de tener un empleo informal aumenta por factores como ser hombre y estar soltero, mientras que tener educación secundaria y educación superior disminuye esta probabilidad. En términos económicos, contar con la frecuencia de pago mensual y trabajar en sectores donde hay más propensión a la informalidad como la agricultura, pesca o minería aumenta la probabilidad de estar en empleo informal. Por otro lado, las probabilidades de trabajar más de 48 horas semanales, mayores niveles salariales y trabajar en el sector comercial disminuyen la probabilidad de laborar en informalidad. Llegando a la conclusión que la informalidad prevalece de manera fuerte en estas ciudades, asociado principalmente a factores sociales como el género o el sector trabajo, y económicos como es el caso del sector en el que se labora o la frecuencia de pagos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Actividad económica | es_PE |
dc.subject | Empleo informal | es_PE |
dc.subject | Factores sociales | es_PE |
dc.subject | Factores económicos | es_PE |
dc.title | Factores determinantes del empleo informal en las ciudades de Puno, Juliaca e Ilave, en el año 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Economista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7122-5950 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 311176 | es_PE |
renati.juror | Parillo Mamani, William Gilmer | es_PE |
renati.juror | Guevara Mamani, Marcial | es_PE |
renati.juror | Escobar Mamani, Fortunato | es_PE |
renati.author.dni | 73711332 | |
renati.advisor.dni | 02398851 | |