Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Calsín, Julio Jesúses_PE
dc.contributor.authorYucra Choquemamani, Katia Edenes_PE
dc.date.accessioned2024-09-24T17:36:42Z
dc.date.available2024-09-24T17:36:42Z
dc.date.issued2024-09-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22911
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es analizar el efecto de los recursos naturales y la calidad institucional sobre el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2005-2019. La investigación es de enfoque cuantitativo y corresponde al método hipotético-deductivo; asimismo, es explicativo, con diseño no experimental. Los recursos naturales, fueron aproximados mediante las exportaciones de productos tradicionales de cada región; la calidad institucional, a través del grado de confianza institucional y el gasto ejecutado por las municipalidades de cada región; por último, el crecimiento económico fue representado mediante el Producto Bruto Interno per cápita a nivel regional. La hipótesis del estudio es que la exportación de los recursos naturales afecta positivamente al crecimiento económico, en cambio, la calidad institucional afecta de manera negativa el crecimiento económico. La técnica econométrica para la estimación es mediante la metodología de datos panel considerando una muestra conformada por las 25 regiones del Perú. Los resultados evidencian que, los recursos naturales, representados con las exportaciones tradicionales, han afectado positivamente el crecimiento económico, ya que un incremento del 1% en las exportaciones tradicionales incrementa en 0.0544% el crecimiento económico, en cambio, la calidad institucional, representado con el grado de confianza que tienen los ciudadanos en sus municipalidades, ha afectado negativamente el crecimiento pues el cambio en una unidad de la confianza institucional disminuye el crecimiento económico en 0.68%. Por otro lado, el aumento del 1% del gasto ejecutado por las municipalidades incrementa el crecimiento económico en 0.32%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidad institucionales_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectRecursos naturaleses_PE
dc.titleEfecto de los recursos naturales y la calidad institucional sobre el crecimiento económico, Perú 2005-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1960-5304es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorCollantes Menis, Nestores_PE
renati.jurorGarcía Castro, Erika Beatrizes_PE
renati.jurorChura Zea, Efrain Francoes_PE
renati.author.dni70050263
renati.advisor.dni01225511


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess