Show simple item record

dc.contributor.advisorFerro Gonzales, Polan Franbaltes_PE
dc.contributor.authorApaza Panca, Patricia Adelheides_PE
dc.date.accessioned2024-10-11T16:06:18Z
dc.date.available2024-10-11T16:06:18Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23056
dc.description.abstractEl desempeño de las municipalidades en cuanto al gasto público es crucial para incrementar el bienestar social. En este estudio, se tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la eficiencia del gasto público en las municipalidades distritales de la provincia de Puno durante el periodo 2015-2019. Se utilizó una muestra compuesta por 15 municipalidades distritales y se aplicaron metodologías no paramétricas como el Análisis Envolvente de Datos (DEA), orientado a inputs y outputs, además de modelos econométricos como Tobit y Panel Data. Los resultados del análisis DEA indican que la municipalidad provincial de Puno es la más eficiente en comparación con las otras, registrando una puntuación de 0.566 durante los años de 2015 a 2019. En cuanto a las municipalidades distritales con altos índices de eficiencia de gasto público en relación a las funciones estudiadas, se encontró lo siguiente: En gestión de residuos sólidos, San Antonio, Puno y Acora tienen puntajes moderadamente altos de eficiencia de 0.803, 0.561 y 0.507, respectivamente. En protección social (PVL y Demuna), solo Puno y Acora son eficientes en el gasto en ambos programas, con puntajes de 0.613 y 0.569, respectivamente. En intervenciones de serenazgo, Pichacani es la única eficiente con un puntaje de 0.564. Además, el modelo panel data por efectos fijos identificó lo siguiente: El incremento de las transferencias por concepto de Foncomun y canon en una unidad porcentual incrementan la eficiencia en el gasto público de las municipalidades en un 39.04% y 25.56%, respectivamente. A mayor densidad poblacional corresponden niveles de gastos ineficientes. Ante un incremento del 1% en el nivel educativo, la eficiencia tiende a aumentar en un 61.3%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEficiencia del gasto públicoes_PE
dc.subjectMetodología DEAes_PE
dc.subjectMunicipalidades distritaleses_PE
dc.subjectPanel dataes_PE
dc.titleAnálisis de la eficiencia del gasto público en las municipalidades distritales de la provincia de Puno y sus determinantes, periodo 2015-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4766-4982es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorLupa Quisocala, Teodocioes_PE
renati.jurorEspinoza Calsin, Julio Jesuses_PE
renati.jurorEscobar Mamani, Fortunatoes_PE
renati.author.dni73351141
renati.advisor.dni43993186


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess