Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
dc.contributor.authorCruz Maquera, Jacob Yoeles_PE
dc.date.accessioned2024-11-26T17:30:27Z
dc.date.available2024-11-26T17:30:27Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23361
dc.description.abstractLa crianza de cuyes en Perú se incrementó significativamente, sin embargo, existen factores que predisponen a enfermedades y mortalidad. La investigación tuvo como objetivo determinar las causas de mortalidad en cuyes de raza Perú del centro experimental Illpa del INIA Puno, donde se identificó mortalidad por efecto de clase productiva, grupo contemporáneo y tipo de enfermedad durante los periodos de 2020 al 2022; la información se obtuvo de los registros del centro experimental. Los factores de estudio se clasificaron en clase productiva, 2 épocas, durante 3 años y tipos de enfermedad. Los datos fueron analizados mediante la prueba de independencia de Chi-cuadrado. Los resultados según tipo de enfermedad muestran que la mayor causa de muerte fue la infecciosa con un 76.07% de casos, seguida por accidentales con el 21.68%, metabólicas con el 1.13% y parasitarias con el 1.13%. Para la clase productiva fue respecto a lactantes un 13.16% fue por causa accidental, 25.44% por causa infecciosas. Para clase productiva de recría 24.43% fue por causas infecciosas, 1.13% por causas accidentales, 1% metabólicas y 0.25% parasitarias. Para la clase productiva reproductores el 26.19% por causas infecciosas, 7.39% por causas accidentales, 0.88% parasitarias y 0.13% por causas metabólica, mostrando una asociación significativa (p<0.05). Para época de lluvia 39.47% fue por causas infecciosas, 11.4% accidentales, 1.13% metabólicas. Para época seca 36.59% infecciosas, 10.28% accidentales, 1.13% parasitarias siendo diferentes estadísticamente (p<0.05). En conclusión, las enfermedades infecciosas son la principal causa de mortalidad en cuyes, los reproductores son más susceptibles a muertes por causas infecciosas y lactantes a muerte por causas accidentales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCuyeses_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.subjectRaza Perúes_PE
dc.titleCausas de Mortalidad en Cuyes de la Raza Perú (Cavia porcellus) en el Centro Experimental Illpa del INIAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3967-0410es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorLuque Mamani, Natalioes_PE
renati.jurorVilcanqui Mamani, Hugoes_PE
renati.jurorAyma Flores, Wilbur Rubenes_PE
renati.author.dni71348469
renati.advisor.dni44171203


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess