Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Zea, Efrain Francoes_PE
dc.contributor.authorAleman Mamani, Edwin Efraines_PE
dc.date.accessioned2024-12-13T03:31:45Z
dc.date.available2024-12-13T03:31:45Z
dc.date.issued2024-12-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23573
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la subvención económica para la investigación en estudiantes que tienen condición de pobreza y alto rendimiento académico, respecto a su empleabilidad en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, durante el periodo 2020–2024. El estudio se llevó a cabo en un entorno universitario que cuenta con 17,466 estudiantes y 1,404 docentes. Evaluó el efecto de una subvención de S/. 2,500 otorgada por única vez a estudiantes sobresalientes en condiciones económicas adversas, enfocándose específicamente en los resultados de empleabilidad. La subvención fue otorgada a 480 estudiantes en 2020, financiada por el Ministerio de Educación mediante la Herramienta de Incentivos para el Logro de Resultados en Universidades Públicas, en línea con la Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva. Esta investigación, realizada en 2024, emplea un enfoque cuasi-experimental riguroso. Para construir un contrafactual confiable e identificar el grupo de comparación, se aplicó un modelo de regresión logística para estimar la probabilidad de recibir la subvención. Posteriormente, se utilizó el método de Emparejamiento por Puntaje de Propensión (Propensity Score Matching) mediante el algoritmo del vecino más cercano, garantizando una comparabilidad sólida entre los grupos. Además, se estimó la probabilidad de tener empleo (Y) como variable resultado utilizando un modelo de regresión logística. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante encuestas y registros institucionales. Los resultados muestran un efecto positivo y estadísticamente significativo de la subvención, evidenciando un incremento del 10.3% en la probabilidad de empleo para los estudiantes beneficiados en comparación si no hubieran recibido la subvención. Estos hallazgos destacan la importancia de las subvenciones económicas como intervenciones efectivas para mejorar las oportunidades laborales de estudiantes vulnerables, pero académicamente destacados, subrayando su impacto favorable en la empleabilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEmpleabilidades_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectSubvención económicaes_PE
dc.titleAnálisis del impacto de la subvención económica en estudiantes sobre la empleabilidad en la Universidad Nacional del Altiplano, 2020-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4781-9980es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorMamani Machaca, Hector Marioes_PE
renati.jurorPoma Cañazaca, Richard Renees_PE
renati.jurorSucari Turpo, Henry Aldoes_PE
renati.author.dni45568832
renati.advisor.dni01310158


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess