dc.contributor.advisor | Quispe Mamani, Julio Cesar | es_PE |
dc.contributor.author | Chambi Ticona, Liz Melania | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-14T16:19:25Z | |
dc.date.available | 2024-12-14T16:19:25Z | |
dc.date.issued | 2024-12-20 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23613 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioeconómicos que influyen en el ingreso salarial en la población de 25 a 60 años en el Perú, 2023. Se utilizó un tipo de investigación cuantitativo a través de un enfoque no experimental y de diseño descriptivo, correlacional y explicativo, utilizando la ecuación de Mincer, empleando datos de la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática en el año 2023, para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico STATA 16 y Excel. Los resultados de la investigación fueron los esperados, por cada año adicional de educación, el ingreso salarial aumenta en un 8.20%. Además, cada año de experiencia laboral tuvo un impacto positivo del 0.96% en los salarios. También se encontró que el género tiene un impacto positivo de 27.38% cuando el trabajador es varón, Así mismo, el lugar de residencia tiene un impacto positivo de 13.42% cuando el trabajador vive en el área urbana. Por otra parte, se encontró que el estado civil tiene incidencia directo del 8.20% cuando la persona era casada, también el tipo de trabajo tiene un efecto significativo en 52.27% cuando el trabajador tiene un empleo formal, por último, una hora adicional del trabajo mensual el ingreso salarial incrementa en 0.20%. Además, se aplicó el método de Oaxaca-Blinder, que reveló diferencias salariales significativas según el género, lugar de residencia, tipo de trabajo y estado civil, con brechas del 27.30%, 49%, 86% y 10% respectivamente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Ecuación de Mincer | es_PE |
dc.subject | Años de educación | es_PE |
dc.subject | Ingreso salarial | es_PE |
dc.subject | Brecha salarial | es_PE |
dc.title | Factores socioeconómicos que influyen en el ingreso salarial, en la población de 25 a 60 años en el Perú, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Economista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3938-1459 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 311176 | es_PE |
renati.juror | Ávila Rojas, Lucio | es_PE |
renati.juror | Manrique Zegarra, Erasmo | es_PE |
renati.juror | Calatayud Mendoza, Alfredo Pelayo | es_PE |
renati.author.dni | 70420946 | |
renati.advisor.dni | 41666409 | |