dc.contributor.advisor | Malaga Yanqui, Frida Judith | es_PE |
dc.contributor.author | Mollo Vela, Sandra Yesenia | es_PE |
dc.contributor.author | Choquemoroco Ticona, Adela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T17:49:31Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T17:49:31Z | |
dc.date.issued | 2024-12-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23730 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y el nivel de adicción a las redes sociales en adolescentes de dos instituciones educativas públicas Puno, 2023. La investigación fue de tipo descriptivo, con diseño correlacional y corte transversal, la prueba de hipótesis se hizo a través del estadístico chi-cuadrado. La población estuvo conformada por 1312 adolescentes y la muestra por 486; de ambas instituciones educativas de Puno, la selección del muestreo fue estratificado. Para ambas variables se utilizó la técnica encuesta, para la variable adicción a las redes sociales se utilizó el cuestionario titulado adicción a las redes sociales(ARS), el mismo que fue validado por la prueba de adecuación muestral con un valor de 0.95, y 0.91 para la confiabilidad; para la variable estilos de crianza se aplicó el cuestionario titulado: escala de estilos de crianza, fue validado mediante el análisis factorial para las tres dimensiones obteniendo un valor mayor a 0,62; y la confiabilidad a través del alfa de Cronbach mayor a 0,72. Según los resultados muestran que el 62.8% reciben un estilo de crianza autoritativo y el 35.0% tienen un nivel bajo y el 27.0% tiene un nivel medio de adicción a las redes sociales; en cuanto a los objetivos específicos se encontró una relación significativa con un valor de p<0.05 entre los estilos de crianza y las dimensiones obsesión a las redes sociales, falta de control personal en el uso de las redes sociales y el uso excesivo. Se concluye que se encontró una relación significativa de 0.00 menor al valor de significancia de p<0.05, por lo que se aceptó la hipótesis alterna que indica que existe relación entre los estilos de crianza y la adicción a las redes sociales en los adolescentes en estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Adicción a redes sociales | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Estilos de crianza | es_PE |
dc.subject | Padres | es_PE |
dc.subject | Padres | es_PE |
dc.title | Estilos de crianza y el nivel de adicción a las redes sociales en adolescentes de dos Instituciones Educativas públicas de Puno 2023. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8085-2091 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Quicaño De Lopez, Filomena Lourdes | es_PE |
renati.juror | Pineda Chaiña, Haydee Celia | es_PE |
renati.juror | Mamani Zapana, William Harold | es_PE |
renati.author.dni | 75389442 | |
renati.author.dni | 73245369 | |
renati.advisor.dni | 01227712 | |