Show simple item record

dc.contributor.advisorMalaga Yanqui, Frida Judithes_PE
dc.contributor.authorMollo Vela, Sandra Yeseniaes_PE
dc.contributor.authorChoquemoroco Ticona, Adelaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-18T17:49:31Z
dc.date.available2024-12-18T17:49:31Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23730
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y el nivel de adicción a las redes sociales en adolescentes de dos instituciones educativas públicas Puno, 2023. La investigación fue de tipo descriptivo, con diseño correlacional y corte transversal, la prueba de hipótesis se hizo a través del estadístico chi-cuadrado. La población estuvo conformada por 1312 adolescentes y la muestra por 486; de ambas instituciones educativas de Puno, la selección del muestreo fue estratificado. Para ambas variables se utilizó la técnica encuesta, para la variable adicción a las redes sociales se utilizó el cuestionario titulado adicción a las redes sociales(ARS), el mismo que fue validado por la prueba de adecuación muestral con un valor de 0.95, y 0.91 para la confiabilidad; para la variable estilos de crianza se aplicó el cuestionario titulado: escala de estilos de crianza, fue validado mediante el análisis factorial para las tres dimensiones obteniendo un valor mayor a 0,62; y la confiabilidad a través del alfa de Cronbach mayor a 0,72. Según los resultados muestran que el 62.8% reciben un estilo de crianza autoritativo y el 35.0% tienen un nivel bajo y el 27.0% tiene un nivel medio de adicción a las redes sociales; en cuanto a los objetivos específicos se encontró una relación significativa con un valor de p<0.05 entre los estilos de crianza y las dimensiones obsesión a las redes sociales, falta de control personal en el uso de las redes sociales y el uso excesivo. Se concluye que se encontró una relación significativa de 0.00 menor al valor de significancia de p<0.05, por lo que se aceptó la hipótesis alterna que indica que existe relación entre los estilos de crianza y la adicción a las redes sociales en los adolescentes en estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdicción a redes socialeses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectEstilos de crianzaes_PE
dc.subjectPadreses_PE
dc.subjectPadreses_PE
dc.titleEstilos de crianza y el nivel de adicción a las redes sociales en adolescentes de dos Instituciones Educativas públicas de Puno 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8085-2091es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorQuicaño De Lopez, Filomena Lourdeses_PE
renati.jurorPineda Chaiña, Haydee Celiaes_PE
renati.jurorMamani Zapana, William Haroldes_PE
renati.author.dni75389442
renati.author.dni73245369
renati.advisor.dni01227712


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess