Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Avalos, Edgar Darioes_PE
dc.contributor.authorNuñez Ramos, Fernando Edwinges_PE
dc.date.accessioned2016-11-15T14:35:47Z
dc.date.available2016-11-15T14:35:47Z
dc.date.issued2015-08-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2382
dc.description.abstractEl trabajo de investigación que lleva por título: Análisis Económico y Financiero de la Empresa de Transportes Expreso Internacional TOUR PERU S.R.L. periodos 2013 y 2014; Se ejecutó en la ciudad de Puno, considerando como la población de estudio a la empresa antes indicada; Es preciso indicar que el análisis de los estados financieros implica la aplicación de técnicas y operaciones matemáticas con la finalidad de obtener medidas, relaciones y variaciones a efecto de evaluar el desempeño financiero y operacional de la empresa; A través de ésta investigación analizamos la información que suministran sus estados financieros para tomar decisiones oportunas y eficientes; El objetivo de la investigación fue: Analizar la situación económica y financiera e incidencia en la Toma de decisiones gerenciales de la Empresa de Transportes Expreso Internacional Tour Perú S.R.L.; La metodología aplicada para su desarrollo estuvo enmarcado a los métodos descriptivo y deductivo, los que nos permitieron establecer nuestras conclusiones de la investigación: Según el análisis del estado de situación financiera, en el activo corriente, las principal variación se muestran en el rubro de efectivo y equivalentes de efectivo con un aumento del 75.04%, sin embargo en el rubro de otras cuentas por cobrar se muestra una disminución del -58.89% lo que significa que se vienen aplicando políticas adecuadas de cobranzas a clientes; Referente al Pasivo, las deudas a largo plazo disminuyeron en -7.11% lo que significa que se viene amortizando las deudas contraídas con entidades financieras, debiendo evitarse el sobreendeudamiento y controlar los riesgos financieros; Respecto a los ratios financieros, la liquidez general de la empresa es positiva lo que significa que la empresa cuenta con capacidad financiera para cubrir sus obligaciones corrientes; el Plazo promedio de cobranza es razonable en el último periodo lo que implica que hubo una mejora significativa de las políticas de cobranzas, pero la empresa es altamente dependiente de financiamiento de fuentes externas; respecto a la rentabilidad sobre la inversión fueron muy bajos a los esperados por la empresa, los que deberán establecer las medidas correctivas necesarias respecto a las gestión de la Empresaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstados Financieroses_PE
dc.subjectAnálisis Económicoes_PE
dc.subjectAnálisis Financieroes_PE
dc.subjectRatios Financieroses_PE
dc.titleAnálisis económico y financiero de la Empresa de Transportes Expreso Internacional Tour Perú S.r.l. Periodos 2013 y 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess