Show simple item record

dc.contributor.advisorColoma Paxi, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorValencia Yanqui, Leandroes_PE
dc.date.accessioned2025-02-14T20:19:46Z
dc.date.available2025-02-14T20:19:46Z
dc.date.issued2024-07-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24105
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en laboratorio de microbiología, de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. El objetivo del estudio fue evaluar la influencia del recubrimiento comestible a partir de la proteína de lactosuero y aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) en la calidad del queso tipo paria, las variables investigadas fueron: concentración (0; 0,5; 1,5 y 2,5 % de aceite esencial de orégano AEO), tiempo (0, 15, 30, 45, 60 días de almacenamiento), se evaluaron las propiedades fisicoquímicas (pH, acidez titulable, pérdida de peso y aw por método AOAC), propiedades microbiológicas (Coliformes totales, Staphylococcus aureus, Eschirichia coli, Listeria monocytogenes y Salmonella spp) y sensorialmente (olor, color, sabor y textura). La metodología consistió en elaborar diferentes formulaciones del recubrimiento comestible con proteína de suero (WPC), glicerina (Gli), emulsionante (Tween 80) y AEO. Las muestras se almacenaron a 15°C y se evaluaron cada 15 días durante 60 días. Se empleó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar (BCA) con tres repeticiones por tratamiento. Los resultados demostraron que el queso tipo paria recubierto con 1,5 % de AEO (T2) almacenado durante 60 días a 15 °C mantuvo características fisicoquímicas aceptables, redujo significativamente el crecimiento de las bacterias coliformes, Escherichia coli y Staphylococcus aureus y presentó una alta aceptación sensorial. Concluyendo, que, el uso de AEO demostró ser eficaz para mejorar la estabilidad, seguridad microbiológica y calidad sensorial del queso tipo paria, prolongando su vida útil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAceite esenciales_PE
dc.subjectLactosueroes_PE
dc.subjectOréganoes_PE
dc.subjectPariaes_PE
dc.subjectQuesoes_PE
dc.subjectRecubrimientoes_PE
dc.titleInfluencia del recubrimiento comestible antimicrobiano a partir de la proteína de lactosuero y aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) en queso tipo pariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Ciencia y Tecnología de Alimentoses_PE
thesis.degree.disciplineAgricultura Andina con mención en Ciencia y Tecnología de Alimentoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2678-5104es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline811047es_PE
renati.jurorMamani Paredes, Javieres_PE
renati.jurorGonzales Gonzales, Victor Andreses_PE
renati.jurorCanaza Mamani, Danieles_PE
renati.author.dni40285918
renati.advisor.dni01325474


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess