dc.contributor.advisor | Mamani Canqui, Alfredo | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Arpasi, Zenon | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T20:12:41Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T20:12:41Z | |
dc.date.issued | 2024-12-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24115 | |
dc.description.abstract | La minería aurífera artesanal en regiones marginadas como La Rinconada y Cerro Lunar, en Perú, utiliza métodos tradicionales como molinos y quimbaletes, resultando en bajas recuperaciones y pérdidas de oro y mercurio en los relaves de amalgamación. Este estudio buscó optimizar la recuperación de oro residual mediante concentración gravimétrica centrífuga en AMAR 3 de Mayo, La Rinconada – Puno. Utilizando una metodología cuantitativa, se analizaron los relaves con un microscopio electrónico de barrido (SEM), identificando minerales como pirita, cuarzo, sodio, aluminio, magnesio, manganeso, mercurio, wolframio, y oro asociado al cuarzo. El análisis granulométrico, basado en el modelo Rosim Rammler, mostró que el 81,52 % del material pasó por la malla número 200 (75 μm) tras la remolienda. Se diseñó un experimento factorial 2^k y se llevaron a cabo pruebas de concentración gravimétrica centrífuga. En la prueba P-Z4, con una fuerza de gravedad de 300 G’ s y una presión de agua de 4 psi, se logró una recuperación del 58,37 % del oro residual. La variable G’ s influenció en un 89,7 % el proceso. La implementación de esta tecnología no solo mejora significativamente la recuperación de oro, sino que también favorece la sostenibilidad y productividad de la minería artesanal en la región, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Amalgamación | es_PE |
dc.subject | Centrífuga | es_PE |
dc.subject | Gravimetría | es_PE |
dc.subject | Mercurio | es_PE |
dc.subject | Minería artesanal | es_PE |
dc.subject | Relaves | es_PE |
dc.title | Optimización mediante concentración gravimétrica centrífuga para recuperar oro residual en relaves de amalgamación en AMAR 3 de Mayo La Rinconada - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Extracción de Metales Estratégicos | es_PE |
thesis.degree.discipline | Extracción de Metales Estratégicos | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8379-8366 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 713137 | es_PE |
renati.juror | Sarmiento Sarmiento, Antonio Walter | es_PE |
renati.juror | Cordova Gutierrez, Hipolito | es_PE |
renati.juror | Maquera Gil, Julio Alberto | es_PE |
renati.author.dni | 01208316 | |
renati.advisor.dni | 01212174 | |