Show simple item record

dc.contributor.advisorBarra Quispe, David Eleazares_PE
dc.contributor.authorMamani Flores, Adderlyes_PE
dc.date.accessioned2025-06-05T14:52:12Z
dc.date.available2025-06-05T14:52:12Z
dc.date.issued2025-05-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24446
dc.description.abstractLa educación virtual se ha convertido en un componente esencial de la formación universitaria contemporánea, particularmente en relación con el rendimiento académico estudiantil. El objetivo de estudio fue analizar el uso de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) en estudiantes de Antropología de la Universidad Nacional del Altiplano Puno durante el año 2024, el método estuvo enmarcado dentro del enfoque cuantitativo con diseño no experimental de tipo descriptivo, correlacional. La muestra fue de 82 estudiantes de una población total de 167, utilizando la encuesta estructurada como instrumento de recolección de datos. Los resultados demostraron que los EVA presentan ventajas como limitaciones en el proceso educativo, identificando aspectos como la calidad de los contenidos digitales (con correlación de 0,399), la efectividad de la interacción con docentes (0,339) mostraron una influencia positiva moderada, en el desempeño académico. Por el contrario, el exceso de tiempo dedicado a plataformas virtuales (-0,321) y la participación en actividades colaborativas (-0,258) presentaron una correlación negativa. El análisis estadístico confirmó que los datos no seguían una distribución normal (p - valor < 0,05) lo que validó el uso de métodos no paramétricos para el tratamiento de la información. Estos hallazgos apoyan los postulados de la teoría de la autodeterminación, enfatizando que el mero acceso a recursos tecnológicos no asegura mejoras en el aprendizaje, si no se acompañan de adecuadas estrategias pedagógicas y motivación estudiantil. El estudio concluye resaltando la necesidad de optimizar los componentes educativos de los EVA, priorizando la calidad de los contenidos y las interacciones significativas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizaje virtuales_PE
dc.subjectentornos virtualeses_PE
dc.subjectherramientas digitaleses_PE
dc.subjectproceso de aprendizajees_PE
dc.subjectrecursos virtualeses_PE
dc.titleUso de entornos virtuales de aprendizaje en estudiantes de Antropología de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Investigación y Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineInvestigación y Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0596-3829es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131517es_PE
renati.jurorGomez Palomino, Juan Isidoroes_PE
renati.jurorGomez Bailon, Percyes_PE
renati.jurorZevallos Mendoza, Guillermo Antonioes_PE
renati.author.dni45145517
renati.advisor.dni44469691


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess