Determinación de la frecuencia de endometritis subclínica mediante citología uterina en Vacas Brown Swiss del Distrito de Umachiri
Abstract
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de endometritis subclínica mediante citología uterina en vacas Brown Swiss, utilizando la técnica rápida de Cytotape. Se utilizaron 30 vacas: 15 nulíparas y 15 multíparas, de los fundos ganaderos del distrito de Umachiri, provincia de Melgar, región Puno. Las muestras de las vacas nulíparas se tomaron en animales clínicamente sanas, mientras que, en vacas multíparas, aquellas que hayan tenido un parto normal, fueron muestreadas a partir de 40 días postparto, justo antes de la inseminación artificial. Para la evaluación de la citología uterina, se utilizó cinta adhesiva para la técnica de Cytotape, realizando un frotis sobre un portaobjetos debidamente rotulado con la identificación del animal. Las muestras fueron colocadas en una caja porta láminas para su conservación y análisis en el Laboratorio de Patología Clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Las muestras fijadas en las láminas fueron teñidas con la técnica de tinción de Diff Quick para identificar la presencia de células polimorfonucleares y el recuento de las mismas. Los datos obtenidos sobre la endometritis subclínica fueron analizados utilizando la prueba de Chi cuadrado. La frecuencia de endometritis subclínica fue del 33.33% en nulíparas y del 40.00% en multíparas. El porcentaje de células polimorfonucleares oscilan de 0.0% hasta 47.5% en nulíparas, mientras que en multíparas fue de 0.0% a 70.5% de neutrófilos. Se concluye que la técnica rápida de Cytotape es efectiva en la evaluación de la citología endometrial. La utilización de la tinción de Diff Quick permite un diagnóstico sencillo y eficaz. Esta metodología contribuye a una evaluación más precisa de la salud uterina, asimismo facilita la detección temprana de la endometritis subclínica en vacas.