Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Flores, Nubia Liliaes_PE
dc.contributor.authorVargas Ccana, Flor Mariaes_PE
dc.date.accessioned2025-06-12T13:34:55Z
dc.date.available2025-06-12T13:34:55Z
dc.date.issued2025-05-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24464
dc.description.abstractEl estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de endometritis subclínica mediante citología uterina en vacas Brown Swiss, utilizando la técnica rápida de Cytotape. Se utilizaron 30 vacas: 15 nulíparas y 15 multíparas, de los fundos ganaderos del distrito de Umachiri, provincia de Melgar, región Puno. Las muestras de las vacas nulíparas se tomaron en animales clínicamente sanas, mientras que, en vacas multíparas, aquellas que hayan tenido un parto normal, fueron muestreadas a partir de 40 días postparto, justo antes de la inseminación artificial. Para la evaluación de la citología uterina, se utilizó cinta adhesiva para la técnica de Cytotape, realizando un frotis sobre un portaobjetos debidamente rotulado con la identificación del animal. Las muestras fueron colocadas en una caja porta láminas para su conservación y análisis en el Laboratorio de Patología Clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Las muestras fijadas en las láminas fueron teñidas con la técnica de tinción de Diff Quick para identificar la presencia de células polimorfonucleares y el recuento de las mismas. Los datos obtenidos sobre la endometritis subclínica fueron analizados utilizando la prueba de Chi cuadrado. La frecuencia de endometritis subclínica fue del 33.33% en nulíparas y del 40.00% en multíparas. El porcentaje de células polimorfonucleares oscilan de 0.0% hasta 47.5% en nulíparas, mientras que en multíparas fue de 0.0% a 70.5% de neutrófilos. Se concluye que la técnica rápida de Cytotape es efectiva en la evaluación de la citología endometrial. La utilización de la tinción de Diff Quick permite un diagnóstico sencillo y eficaz. Esta metodología contribuye a una evaluación más precisa de la salud uterina, asimismo facilita la detección temprana de la endometritis subclínica en vacas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCytotapees_PE
dc.subjectEndometritises_PE
dc.subjectPolimorfonucleareses_PE
dc.subjectSubclínicaes_PE
dc.subjectVacases_PE
dc.titleDeterminación de la frecuencia de endometritis subclínica mediante citología uterina en Vacas Brown Swiss del Distrito de Umachiries_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5118-0089es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841047es_PE
renati.jurorTraverso Arguedas, Ciro Marinoes_PE
renati.jurorLuque Mamani, Natalioes_PE
renati.jurorAliaga Tapia, Mery Luzes_PE
renati.author.dni74434317
renati.advisor.dni40279208


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess